Page 14 - Imagen Zacatecas edición del 21 de julio de 2023
P. 14
Opinión
»DIRECTORIO
Luis Enrique Mercado
Fundador
Luz María Hernández Reyes
Directora de Operaciones VIERNES 21 de julio de 2023 | imagenzac.com.mx | Síguenos en
Mario Caballero Ramírez
Director Editorial
Heidi Montero Todos y siempre sistema judicial en el que menos
Gerente Administrativo de 5% de quienes sufren un delito,
en general indiferencia, denuncia
Karla Castro cuando su integridad ciudadana se
Jefa de Información Antonio Sánchez González* vulnera? ¿Cómo podemos aceptar que
las personas que menos del 5% de los
Gabriela Reyna a sea el anuncio de una im- salud y la solidaridad. Todo esto es solo un delitos denunciados terminen con el
Subdirectora Web portante ley contra alguno reflejo pavloviano, por no decir una pose, y cumplimiento de una pena?
de los delitos graves a los no vale el costo del papel de una página de ¿Cómo podemos creer también en
EDITORES que nos hemos enfrenta- este diario. el respeto de las leyes en un país donde
César Orta dos los mexicanos cada A la derecha, entre los moderados, se cumple una mínima fracción de las
Denis Ortíz Yvez con más frecuencia así como entre los más radicales, y más penas de prisión? En el mismo en el
Daniel Cortés o la respuesta a las noticias de la mane- ampliamente en el campo de lo que podría que miles de personas permanecen en
ra en la que se enfrentó o no un disturbio describirse como partidarios del orden, los prisión sin una sentencia dictada ¿Qué
CONSEJO EDITORIAL con algún motivo que se considere justo, elementos del lenguaje y los discursos no mensaje, qué lección, qué principio de
Antonio Sánchez González todos los actores políticos en la palestra están más perfeccionados. Cada uno pi- vida extraer de los casos de renuncias
Jaime Casas Madero mexicana de hoy parecen ir con sus de- diendo más severidad, nuevas leyes que se al sistema judicial mexicano cada año?
Jaime Santoyo Castro claraciones con fondo partidista habitua- supone que lo solucionan todo, sanciones ¿Qué sociedad esperamos construir
José Antonio Rincón González les e interminables. Seamos claros: hablar más fuertes que las del vecino. El discurso, cuando las personas que delinquen
Nubia Barrios Escamilla de declaraciones partidistas no significa aunque recurrente, no es menos atractivo. una y otra vez pueden salir a la calle
que no sean -al menos en parte- válidas o Sin embargo, si queremos dejar el en pocas horas por defectos procesales
Guillermo Vega escuchables. Pero notemos simplemente campo del encantamiento para volvernos sin verse enfrentando un proceso
Gerente Diseño que cada uno trata de responder a la ex- a la realidad, notemos que no es más nunca? ¿Cómo podemos hablar de
pectativa de su parcela, a los reflejos na- severidad sino más eficacia lo que nuestras más autoridad cuando vemos que
turales esperados por sus partidos, a lo leyes, nuestros principios y nuestro Estado las noticias están llenas de insultos
que esperan sus votantes o su facción. necesitan. El problema no es que las penas contra los funcionarios electos
Toda la izquierda radical ha denunciado teóricas sean demasiado débiles o que las de todos los niveles, ataques a los
el famoso “calderonato” que desde su punto disposiciones de nuestros textos legislati- médicos, piedras contra los soldados
de vista generó “la guerra descontrolada” vos sean insuficientes, sino que la realidad del ejército metidos con calzador legal
y “orgánicamente violenta” y “el baño de vivida ya no tiene ninguna relación con la a funciones de policía, procedentes de
sangre” que ellos heredaron y lamenta la fábula escrita. otros funcionarios públicos e incluso
falta de recursos para los servicios públi- Porque la verdadera pregunta no es de la primera magistratura... ¿Sin que
cos, la salud y la solidaridad. El otro lado de tanto si las sanciones son suficientes para nadie haya sido llamado a cuentas por
la baraja política, que en el pasado ejerció el hacer que todos respeten las leyes, como, una de estas faltas?
gobierno, lamenta la manera en la que este cómo ser respetado cuando uno no se res- La muerte violenta de cada
gobierno ha abordado la estrategia basada peta a sí mismo. Peor aún, cómo reclamar, ciudadano, joven o no, es siempre
en abrazos y no balazos para controlar la con alguna posibilidad de éxito, el respeto una tragedia. Pero si hubiera sido
inseguridad y el consecuente aumento de nuestras reglas cuando teorizan y va- condenado severamente a su
disparado de la cifra de muertes violentas lidan incluso su propia violación. Cuando primer delito, si su primera negativa
de habitantes del país tanto como lamentan el sistema se invalida a sí mismo, ¿quién a cumplir no se hubiera perdido y
la manera en la que se dispersan -mal- los puede comprometerse con él? no se hubieran beneficiado de este
INSTITUCIÓN CERTIFICADORA recursos para los servicios públicos, la ¿Cómo podemos tomar en serio a un estado disfuncional en el que estamos
BRUMAT MEDIA inmersos, probablemente no se habría
Zacatecas en IMAGEN PERSPECTIVAS // POR WUISHO reproducido el mismo delito, una y
otra vez, con cada vez más confianza y
Publicación diaria editada por Meroli,
S.A. de C.V. Editor menos respeto por la autoridad de los
Responsable Luis Enrique Mercado Sánchez. representantes del Estado.
Número de certificado de Reserva
Otorgado por el Instituto Nacional de Cuando no nos respetamos a no-
Derecho de Autor 04-2019-030516173600-101. sotros, no respetamos al de enfrente,
Certificado de Licitud y Contenido: 17359 dice el sentido común popular. La
fórmula también es cierta para los es-
tados. El cardenal Richelieu, que pro-
Prohibido el uso de Información de
Zacatecas en Imagen EN SITIO Web. bablemente sabía un poco más sobre el
Derechos reservados. Fundación Marzo de Estado que nuestros contemporáneos,
1997, añoXXIV. No. 9584
Domicilio de la Publicación: explicó en su tiempo que “hacer una
Calzada Revolución 24, Col. Tierra y ley y no hacerla cumplir es autorizar lo
Libertad, Guadalupe, Zac., C.P. 98615. que uno quiere defender”. La historia
Tel: 01 (492) 154-4398 es rica en ejemplos que demuestran
492 103 1032 que la política más desastrosa, la más
condenada y la más costosa es siempre
la de la debilidad y la renuncia. ¿Nece-
sitamos cambiar nuestras leyes? Tal
vez, algunas, alguna vez. ¿Necesitamos
hacer cumplir nuestras leyes? Sí,
Distribución: Posdata: Feliciano Domínguez todos, y siempre.
1-A, Col. Tierra y Libertad, Guadalupe, Zac., C.P .
98615. Tel. 01 (492) 923-11-57
*[email protected]