Page 14 - Imagen Zacatecas edición del 22 de marzo de 2024
P. 14

Opinión

            »DIRECTORIO








                Luis Enrique Mercado
                    Fundador

             Luz María Hernández Reyes
              Directora de Operaciones       VIERNES 22 de marzo de 2024             | imagenzac.com.mx |                Síguenos en

              Mario Caballero Ramírez
                 Director Editorial

                   Heidi Montero             A 4 años de la Pandemia
               Gerente Administrativo


                   Karla Castro
                 Jefa de Información             Antonio Sánchez González*

                  Gabriela Reyna
                 Subdirectora Web                         ace cuatro años, Za-       Entre estos protocolos, los más    de rituales, ciertamente muy disímiles
                                                          catecas -y el Mundo-    transgresores se dirigieron a nuestras   en el espacio y en el tiempo, pero unidos
                    EDITORES                              entró en el “Gran       conformidades al final de la vida. Un   en torno a un fundamento común, a
             Claudio Ivan Montes de Oca                   Confinamiento”. Las     gran número de ancianos y pacientes se   saber, el homenaje y el último adiós al
             Gabriela Anai López Castillo                 autoridades, en nom-    han visto obligados a la soledad absoluta   cuerpo del difunto, inseparable de la
             Mariana Daniela Pinedo Meza   Hbre de una “idolatría                 en los últimos momentos de las suyas y   persona cuyo rostro es la manifestación
              Ricardo Guerrero Castillo      de la vida” según la denominó Olivier   se han enfrentado a una carencia, a una   al mundo, su epifanía.
                                             Rey, el matemático y filósofo francés   injusticia: la ausencia de seres queridos,   Así, la mutilación de los rituales de
               CONSEJO EDITORIAL             de mi generación, promulgaron me-    que ninguna otra presencia podría     muerte y duelo, ligada al miedo irra-
              Antonio Sánchez González       didas sanitarias que restringieron las   suplir, en momentos en los que se dicen   cional a la contaminación, llevó a todos
                 Jaime Casas Madero          libertades públicas e individuales de   y se viven tantas palabras y silencios,   a sufrir una violencia sin precedentes
                Jaime Santoyo Castro         una manera sin precedentes. A medi-  emociones, que cuesta creer que fue   que, en muchos casos, tardará mucho
            José Antonio Rincón González     da que nos alejamos inexorable e in-  posible fueran reguladas humanamente.  tiempo en curarse. Había una forma
               Nubia Barrios Escamilla       conscientemente de este período de      La gestión de la pandemia ha llevado   de barbarie moderna en esta acción de
                                             oscurantismo que preferiríamos olvi-  a la acumulación de lo peor que se   salud administrada, pues desterraba la
                  Guillermo Vega             dar, tenemos el deber moral de enfren-  puede observar en cuanto a los últimos   vívida experiencia de unirse, respirar y
                  Gerente Diseño             tar las transgresiones éticas a las que   adioses, que no debemos cansarnos   morir, y la sustituía por un tratamiento
                                             hemos consentido colectivamente, con   de repetir que son inseparables de la   abstracto que desfiguraba todas las
                                             indulgencia para sus protagonistas,   condición humana. Al prohibir a los   vidas vividas, desgarradas y luego
                                             pero con lucidez sobre su naturaleza.  familiares ver el rostro del difunto,   perdidas. El argumento del mal menor
                                               No se trata de cuestionar el deber del   al restringir los ritos funerarios, al   revela aquí su aporía, que, de mal
                                             Estado de garantizar la protección de la   arrojarlos en una bolsa de plástico,   menor a mal menor, siempre nos lleva
                                             salud de sus ciudadanos. Pero este papel   desnudos, sin homenaje fúnebre, al pro-  a lo peor: como nos recuerda Hannah
                                             legítimo es la expresión de un biopoder   hibir la despedida, es un grave ataque a   Arendt, “quien elige el mal menor olvida
                                             cuyos circuitos de toma de decisiones   la ritualidad de la muerte y a la liturgia   muy rápidamente que ha elegido el mal”.
                                             han sido capaces de producir reco-   del duelo. Es como si las autoridades   Sin embargo, si nuestros puntos de
                                             mendaciones, mandatos, obligaciones   cerraran, en nombre de quién sabe qué   referencia éticos pudieron ser barridos
                                             que, al pretender ser protectoras han   legitimidad legal o sanitaria, al difunto   tan rápidamente, es porque no estaban
                                             generado mucho sufrimiento, olvidan-  a los ojos de quienes lo amaban.     suficientemente anclados en nuestra
                                             do que los seres humanos somos seres    Como parte de la epidemia, los fune-  conciencia común; si los protocolos
                                             de carne. Con demasiada frecuencia, las   rales se limitaron o incluso se impidie-  se impusieron con tanta facilidad, fue
                                             medidas adoptadas se centraron en las   ron. No debemos descuidar la ruptura   porque nuestro sentido del cuidado
                                             dimensiones biológicas de la existencia,   antropológica que constituye esta ne-  estaba equivocado. Si los difuntos eran
                                             sin prestar la atención necesaria a los   gación de un denominador común de la   tratados con tan poca dignidad, era
                INSTITUCIÓN CERTIFICADORA    aspectos emocionales, sociales y antro-  historia humana. Para la humanidad, la   porque la finitud de nuestra condición
                    BRUMAT MEDIA             pológicos que dan sentido a la vida.  muerte siempre ha estado acompañada   se había ido desvaneciendo poco a poco
                                                                                                                        de nuestras sociedades. Los muertos
                  Zacatecas en IMAGEN                                                                                   solitarios de la pandemia no podrán
               Publicación diaria editada por Meroli,    CORAZÓN AVORAZADO EP. 10 // POR WUISHO
                     S.A. de C.V. Editor                                                                                dejarnos y solo podremos dejarlos
             Responsable Luis Enrique Mercado Sánchez.                                                                  descansar en paz si los llamamos de
                Número de certificado de Reserva
               Otorgado por el Instituto Nacional de                                                                    nuevo a nuestra presencia y desanda-
            Derecho de Autor 04-2019-030516173600-101.                                                                  mos el camino hasta el final con ellos,
              Certificado de Licitud y Contenido: 17359                                                                 evitando lo que puede haber erosionado
                                                                                                                        nuestra humanidad. Con esta condición
                                                                                                                        podremos sellar nuestro destino común
               Prohibido el uso de Información de
              Zacatecas en Imagen EN SITIO Web.                                                                         con una despedida pronunciada, muy
            Derechos reservados. Fundación Marzo de                                                                     diferente de la impuesta por la epide-
                 1997, añoXXIV. No. 9823

                 Domicilio de  la Publicación:                                                                          mia, apresurada y mecánica.
               Calzada Revolución 24, Col. Tierra y                                                                       Mientras echamos un modesto
               Libertad, Guadalupe, Zac., C.P. 98615.                                                                   velo sobre los muertos solitarios, las
                   Tel: 01 (492) 154-4398                                                                               conciencias burladas, el luto oculto y
                     492 103 1032                                                                                       las vidas laceradas, tenemos el deber
                                                                                                                        de afrontar lo que nos ha herido
                                                                                                                        colectivamente, asumiendo el riesgo
                                                                                                                        de la fraternidad, del acompañamiento
                                                                                                                        hasta el final y de la preocupación por el
                                                                                                                        prójimo, esta resistencia humilde, pero
             Distribución: Posdata: Feliciano Domínguez                                                                 sin embargo insustituible.
            1-A, Col. Tierra y Libertad, Guadalupe, Zac., C.P .
                 98615. Tel. 01 (492) 923-11-57
                                                                                                                        *[email protected]
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19