Page 15 - Imagen Zacatecas edición del 20 de mayo de 2024
P. 15

LUNES 20 de mayo de 2024 // imagenzac.com.mx             OPINIÓN            15



         Es inmoral la reunión entre la                                                          Regale afecto


         Ministra Norma Piña y Alito Moreno                                                             Juan Carlos Ramos León*




              Saúl Monreal Ávila*                                                                    i usted es más o menos con-  puede omitirse o reducirse con-
                                                                                                     temporáneo a su servidor   siderablemente si empleamos un
              a reciente reunión entre   sobre su propósito y alcance.  ciones ni generen suspicacias.  Scon seguridad recordará un   poquito de creatividad -y tiempo,
              la ministra Norma Piña y   La ministra Piña, como       Desde mi perspectiva,      frase que promovía por aquellos   por supuesto- para prepararlo con
         Lel dirigente nacional del    presidenta de la Suprema Corte   la ministra Piña debería   ayeres la Profeco: “regale afecto, no   nuestras propias manos: una carta,
         PRI, Alejandro “Alito” Moreno,   de Justicia de la Nación, tiene   explicar públicamente los   lo compre”.           un dibujo o algún tipo de ma-
         ha generado controversia y    una responsabilidad crucial   motivos detrás de esta reunión   Eran buenos tiempos cuando   nualidad o pieza artística propia
         especulaciones en el ámbito   en la defensa de la legalidad y   y garantizar que no haya   lo que valía más al obsequiar a   (puede ser hasta una composición
         político, porque está reunión es   la imparcialidad. Por lo tanto,   influencias indebidas en las de-  alguien por su cumpleaños o por   musical, por qué no). Como lo
         a lo menos, inmoral.          cualquier reunión que involu-  cisiones judiciales. Además, los   alguna celebración especial era la   hacen los niños, exactamente, y
            En primer lugar, es        cre a líderes partidistas debe ser   magistrados electorales deben   sorpresa en sí y no el contenido   ¡cómo lo apreciamos!
         importante reconocer          transparente y justificada.  mantener su imparcialidad y   de la misma. Es decir, lo que   Hay unas cosas que nos
         que los encuentros entre        Por otro lado, el dirigente   evitar cualquier percepción de   antes nos alegraba y nos hacía   resultan más útiles que otras,
         representantes de distintos   “Alito” Moreno, aún en medio   favoritismo.               felices era el hecho de recibir   por supuesto, y que cuando
         poderes y partidos son parte   de todos los escándalos de co-  En conclusión, la reunión   algo inesperado de aquellos que   pensamos en algún regalo no
         inherente de la democracia.   rrupción que lo siguen o quizá   entre la ministra Piña y “Alito”   representaban alguien importante   siempre conocemos tan bien las
         Sin embargo, la discreción y   a pesar de eso, también tiene su   Moreno debe ser analizada y   para nosotros. Y hasta de los que   necesidades de la persona a quien
         la transparencia deben ser los   papel en este escenario. Como   extremadamente fiscalizada.   no, por supuesto. Pero no sé en qué   se lo vamos a dar. Pero hasta eso
         pilares fundamentales en estas   líder del PRI, su participación   Como ciudadanos, debemos   momento comenzamos a ir con   implica un poco más de esfuerzo
         interacciones. La cena orga-  en la cena se interpreta como   exigir transparencia y rendi-  aquel ser querido a preguntarle:   en investigar un poco qué le
         nizada por la ministra Piña, a   un intento de acercamiento con   ción de cuentas en todos los   “¿qué quieres que te regale por tu   gusta, qué necesita, y no siempre
         la que asistieron magistrados   el Poder Judicial. Sin embargo,   niveles de gobierno y poder.  cumpleaños?” O a decirle: “paso   estamos dispuestos a invertir
         electorales y figuras políticas   es fundamental que estas                              mañana por ti para llevarte a   tiempo en ello. Quizás porque lo
         de la oposición, ha generado   interacciones no comprometan   *Docente de la Unidad Académica   escoger tu regalo”, o “mira, para no   hacemos más por compromiso o
         cuestionamientos legítimos    la independencia de las institu-      de Derecho de la UAZ  equivocarme aquí te regalo este   por algún otro tipo de formalismo
                                                                                                 sobre para que vayas y te compres   social, como nuestra asistencia a
                                                                                                 lo que quieras”. Ahora casi todas   una fiesta a la que no esperábamos
         El ciclo del poder                                                                      grandes comercios -principalmen-  lo mismo y este tipo de hechos
                                                                                                                              ser invitados. Pero al final ocurre
                                                                                                 las tiendas departamentales o los
                                                                                                 te de ropa- te preguntan si quieres
                                                                                                                              o invitaciones constituyen una
                                                                                                 imprimir el “ticket de regalo”,
                                                                                                 que no es otra cosa que un ticket   oportunidad para activar nuestra
                                                                                                                              generosidad.
              Jaime Santoyo Castro*                                                              especial que lleva los detalles del   Considere que el obsequiar
                                                                                                 artículo sin mostrar el precio para   algo hace feliz no a una, sino a dos
                                                                                                 el caso de que quien lo recibió   personas: quien recibe y quien da.
               sí como la vida humana   etapa pueden estar motivados   diversos niveles, desde el ámbito   decidiera cambiarlo por otro de su   Cuando se hace a conciencia, como
               tiene un ciclo en el que las   por diversas razones, como el   local hasta el escenario mundial,   mayor agrado.  le propongo, el hecho le hace feliz
         Apersonas nacen, crecen,      deseo de mejorar las condiciones   y adopta muchas formas. Aquí   Vuelvo a insistir, lo que regala-  a uno mismo, también. Hay hasta
         se reproducen y mueren y en esa   de su entorno, la búsqueda de   algunos aspectos clave:  mos es la sorpresa en sí. Ésta debe   quien dice que “hay más felicidad
         trayectoria cada persona desarrolla   reconocimiento, o simplemente   1. Estrategias y tácticas: Los   de transmitir el interés en aquella   en dar que en recibir” y quien así
         y lleva a cabo diversas capacidades   la sed de autoridad. La ambición   aspirantes al poder político utili-  persona a quien se la obsequiamos,   piensa ya entendió el verdadero
         y funciones, como alimentarse,   puede ser impulsada tanto por   zan una variedad de estrategias   el tiempo que nos tomó pensar   significado de ser generoso,
         sobrevivir, pensar, respirar, etc;,   nobles intenciones como por   y tácticas, que pueden incluir la   en el objeto, ir a buscarlo y hacer   desprendido y feliz.
         también se ha dicho en diversos   deseos egoístas.         diplomacia, la retórica persuasiva,   un esfuerzo económico por
         foros que el poder político tiene un   b. Obsesión por retenerlo:   alianzas, compromisos, y en   adquirirlo; y hasta esto último   *[email protected]
         ciclo que deviene en tres etapas,   Una vez que el poder es obtenido,   algunos casos, métodos menos
         que regularmente son:         la prioridad a menudo se desplaza   éticos como la manipulación, la
            La lucha por obtenerlo; la   hacia su retención. Durante   corrupción, amenazas, o incluso   san molestia o incluso dejan las   por el poder puede ser menos
         obsesión por retenerlo y la an-  esta etapa, puede surgir la   la fuerza. La elección de tácticas   filas de ese partido y en ocasiones   visible pero igualmente feroz, a
         gustia por perderlo, y este ciclo ha   paranoia y la desconfianza, y las   depende en gran medida del   se van a otros, en lo externo,   menudo ocurriendo dentro de las
         estado presente en todas las etapas   tácticas para mantener el poder   sistema político, la cultura y el   puede influir en la dirección de las   élites gobernantes y sin un proceso
         históricas de nuestro país, en   pueden volverse cada vez más   contexto específico en el que   políticas públicas, la distribución   claro o formal para la transferencia
         ocasiones con una predominancia   autoritarias. Esta obsesión puede   operan los actores.  de recursos, y la calidad de vida   de poder.
         de facciones personalistas y en   llevar a compromisos éticos y   2. Dinámicas de poder: En   de los ciudadanos. En algunos   5. Historia y ejemplos: La
         otras… sustentadas en cauces   a decisiones que favorecen la   cualquier sistema político, las   casos, puede llevar a conflictos   historia está llena de ejemplos
         de opinión adecuados para un   preservación del poder sobre el   dinámicas de poder son cruciales.   internos o incluso a guerras civiles   donde la lucha por el poder polí-
         Estado social de derecho, con una   bienestar general.     Estas pueden incluir la lucha entre   si las disputas por el poder se   tico ha sido un motor de cambio
         comunicación óptima entre pueblo   c. Angustia de perderlo:   diferentes ramas del gobierno,   vuelven especialmente intensas   significativo. Revoluciones, golpes
         y poder a través de los partidos,   Finalmente, la posibilidad o la   entre el gobierno y el público,   y polarizadas, pero también tiene   de estado, reformas políticas y
         pues no se puede negar que el   realidad de perder el poder puede   o entre diferentes grupos de   implicaciones internas en los   movimientos de independencia
         poder puede influir y transformar   traer consigo una profunda   interés y facciones dentro de un   Partidos Políticos,   son solo algunos ejemplos de
         a las personas y las sociedades. En   angustia. Esta etapa puede estar   partido político. Estas dinámicas   4. Ciclo de poder en   cómo la lucha por el poder puede
         cada fase de este ciclo podemos ver   marcada por actos desesperados   a menudo reflejan la distribución   democracias y autocracias: En   manifestarse y alterar el curso de
         lo siguiente:                 para recuperar o mantener el   del poder y los recursos dentro de   democracias, la lucha por el poder   la historia.
            El concepto del ciclo del poder   poder, o por una reflexión sobre los   la sociedad.  se regula a través de elecciones   Estamos inmersos en un
         es una reflexión profunda sobre la   errores y las consecuencias de las   3. Impacto en los Partidos   periódicas y un sistema de pesos y   proceso electoral en el que clara-
         naturaleza humana y la política.   acciones previas.       y en la sociedad: La lucha por el   contrapesos. Sin embargo, incluso   mente vemos los ciclos del poder,
         Veamos cada fase de este ciclo:  La lucha por el poder político es   poder político tiene profundas   en democracias estables, la lucha   así es que a los ciudadanos nos
            a. La lucha por obtener el   un tema fascinante y complejo que   implicaciones en los partidos y   por el poder puede ser intensa y   corresponde analizar y reflexionar
         poder: Esta fase se caracteriza por   ha definido y continúa definiendo   en la sociedad. Recordemos que   está sujeta a las percepciones de   acerca de la importancia que tiene
         la lucha y la aspiración al poder.   la historia de la humanidad. Esta   regularmente quienes no resultan   legitimidad y justicia por parte del   la emisión del voto. Es hora de
         Las personas o grupos en esta   lucha puede ser observada en   ungidos como candidatos expre-  público. En autocracias, la lucha   definir el futuro de la República.
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20