Page 14 - Imagen Zacatecas edición del 19 de julio de 2024
P. 14

Opinión

            »DIRECTORIO








                Luis Enrique Mercado
                    Fundador

             Luz María Hernández Reyes
              Directora de Operaciones       VIERNES 19 de julio de 2024             | imagenzac.com.mx |                Síguenos en

              Mario Caballero Ramírez
                 Director Editorial

                   Heidi Montero             Sembrando cizaña
               Gerente Administrativo


                   Karla Castro
                 Jefa de Información             Antonio Sánchez González*

                  Gabriela Reyna
                 Subdirectora Web                      a frase, tomada de una pará-  de Jesús les cuesta entender la parábola,   y lo feo, lo bueno y lo malo: distinciones
                                                       bola encontrada en el Evan-  piden al Maestro que les dé explicaciones   necesarias para comenzar a luchar contra
                    EDITORES                           gelio de Mateo, describe bien   y es entonces Él mismo quien propone una   el mal dentro y fuera de nosotros.
             Claudio Ivan Montes de Oca                el castigo que la clase política   interpretación de la historia alegórica que   Aquí, “mal” es la palabra correcta,
             Gabriela Anai López Castillo              ha ido infringiendo a Méxi-  acaba de contar, lo que sugiere que no es   porque la parábola de la cizaña y el trigo
             Mariana Daniela Pinedo Meza   Lco. Porque es un eufemismo            evidente y merece reflexión: «El Hijo del   es, de hecho, uno de los raros pasajes de
              Ricardo Guerrero Castillo      para decir que se ha sembrado la discordia.   Hombre es el que siembra la buena semilla; el   los Evangelios que afirma claramente la
                                             Para aquellos que no lo tienen en mente,   campo es el mundo, la buena semilla son los   existencia del Diablo, que lo muestra en
               CONSEJO EDITORIAL             aquí está el pasaje del Nuevo Testamento   hijos del reino, la cizaña son los hijos del ma-  una persona real y no en un ser ficticio, la
              Antonio Sánchez González       donde se habla de esta materia oscura: “El   ligno, el enemigo que la sembró es el diablo,   que opone y divide a los seres humanos
                 Jaime Casas Madero          reino de los cielos —explica Jesús a sus discí-  la cosecha es el fin del mundo, los segadores   entre sí, el que los separa de Dios y, por
                Jaime Santoyo Castro         pulos— es semejante a un hombre que sembró   son los ángeles. Ahora, así como la cizaña es   lo tanto, de la salvación. Por lo tanto, el
            José Antonio Rincón González     buena semilla en su campo. Pero mientras   arrancada y arrojada al fuego, así será en el   infierno es una realidad muy real para
               Nubia Barrios Escamilla       dormía, vino su enemigo, sembró cizaña entre   fin del mundo. El Hijo del Hombre enviará   que los malvados, aquí simbolizados por
                                             el trigo y se fue.” En griego, y los Evangelios   a sus ángeles, los cuales arrancarán de su   los que siembran la discordia, finalmente
                  Guillermo Vega             están como sabemos escritos en griego, la   reino todos los escándalos y a los que obran   ardan allí y no una fantasía, una imagen
                  Gerente Diseño             cizaña se llama “zizaniov”: la palabra de-  iniquidad, y los echarán en el horno de fuego,   puramente simbólica para designar el
                                             signa una mala hierba de la que se hacía   donde será el llanto y el crujir de dientes...”  lugar donde van los pecadores.
                                             una decocción que tenía la propiedad de   Si pasamos a lo simbólico, notaremos   Si nos alejamos de la interpretación
                                             provocar embriaguez, de ahí el nombre   primero que la parábola evoca el Juicio   literal de las Escrituras, si tratamos de
                                             de “cizaña” que se le da en castellano, de   Final, el momento en el que se tratará   identificar el significado secularizado
                                             ahí también la otra frase que se le adjun-  de que Dios “reconozca a los suyos”. Sin   que el mensaje también puede tener para
                                             ta y que nos invita a “separar el trigo de la   embargo, hay que evitar ante todo creer   los no creyentes, significa claramente
                                             paja”: Porque en el momento de la cosecha,   que en la parábola el trigo se refiere a los   que debemos pensarlo dos veces antes
                                             será necesario separar las malas hierbas   cristianos y la cizaña a los no creyentes o a   de destrozar el mundo humano, antes de
                                             del trigo con el que se elabora la harina.  los profesantes de otra religión. Es infini-  sembrar la discordia en lugar de unir a las
                                               Para entender esta historia, también es   tamente mucho menos dogmático y más   personas, en lo que no podemos dejar de
                                             necesario saber que sembrar la discordia   profundo, el campo no se refiere al mundo   comparar la parábola con ese pasaje del
                                             -y por lo tanto la cizaña- en el campo de   exterior sino a la interioridad del corazón   Antiguo Testamento según el cual quien
                                             un vecino para vengarse o hacerle daño   humano donde el mal y el bien se mezclan   siembra el viento es muy probable que
                                             era un delito bien conocido en la época de   constantemente entre sí, sin que ninguno   coseche la tormenta. Como dice Cristo: “El
                INSTITUCIÓN CERTIFICADORA    Cristo; era lo suficientemente conocido   sea perfecto. En este sentido, la parábola   que tenga oídos, oiga”...
                                             como para condenado en los códigos del   es una llamada a la introspección que nos
                                             derecho romano. Como a los discípulos   permite separar el trigo de la paja, lo bello   *[email protected]

                                             ISSSTEZAC // POR WUISHO

                  Zacatecas en IMAGEN
               Publicación diaria editada por Meroli,
                     S.A. de C.V. Editor
             Responsable Luis Enrique Mercado Sánchez.
                Número de certificado de Reserva
               Otorgado por el Instituto Nacional de
            Derecho de Autor 04-2019-030516173600-101.
              Certificado de Licitud y Contenido: 17359
               Prohibido el uso de Información de
              Zacatecas en Imagen EN SITIO Web.
            Derechos reservados. Fundación Marzo de
                  1997, añoXXIV. No. 9941

                 Domicilio de  la Publicación:
               Calzada Revolución 24, Col. Tierra y
               Libertad, Guadalupe, Zac., C.P. 98615.
                   Tel: 01 (492) 154-4398
                     492 103 1032







             Distribución: Posdata: Feliciano Domínguez
            1-A, Col. Tierra y Libertad, Guadalupe, Zac., C.P .
                 98615. Tel. 01 (492) 923-11-57
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19