Page 8 - Imagen Zacatecas edición del 19 de julio de 2024
P. 8
8 CAPITAL imagenzac.com.mx // VIERNES 19 de julio de 2024
Redacción // Una tradicional y de las más reconocidas leyendas zacatecanas
@ZacatecasImagen
Esta ciudad está llena de leyen-
das y tradiciones procedentes de El indio triste, un AÑOS ATRÁS
otras épocas.
Bajo sus entrañas de plata se // Esta famosa leyenda
tal es el caso de una de ellas que amor del más allá momento en que las
se remota al año de 1548,
esconde una gran cantidad de
historias propias del periodo vi-
tierras zacatecanas eran
rreinal, que incluso en estos con-
azotadas todavía por los
vulsos momentos nos fascinan,
tuvo lugar ahí, justo en uno de españoles.
los puntos más concurridos de
Zacatecas capital, donde ustedes El luchador tenía una her- giosas, a lo que ella aceptó luego
suelen pasar a menudo incluso mosa hija llamada Xúchitl de recibir el bautismo católico,
varias veces al día. quien en ese momento se ha- por lo que finalmente pudieron
Se trata de la leyenda del ca- llaba al lado de su lecho, con el ser desposados por la Iglesia
llejón del Indio Triste, una de los fin de confortarlo y animarlo a católica.
callejones más famosos en el cen- seguir dando una batalla más Al enterarse Xólotl del re-
tro histórico capitalino. por la vida. chazo de Xúchitl se dio a la va-
Transcurría en esta ciudad el Justo antes de morir Tlá- gancia, aun cuando había esta-
año de 1548, momento en que las cuitl, pidió que viniera Xólotl, do la mayor parte del tiempo
tierras zacatecanas eran azotadas caballero guerrero de Pánuco, en la muerte de su padre, pero
todavía por la espada española y otro de los últimos integran- sobre todo porque amaba con
se daban frecuentes batallas entre tes de la resistencia contra los fervor a la princesa.
los sobrevivientes a la conquista españoles. Tal acontecimiento llenó
y los soldados de la corona. En ese doloroso momento, de tristeza al señor de Pánuco,
Había en los alrededores un las últimas palabras de Tlácuitl quien luego del hecho vagaba
barrio conocido como Tlacuitla- fueron con el fin de que Xólotl por todas las calles de Zaca-
pán, que había sido arrasado por se casara con su hija Xúchitl, tecas con una flor marchita
los vencedores y que era señorío pero la princesa guardaba un entre las manos, envuelto en
de Tlácuitl, que se encontraba amor secreto por uno de los lágrimas.
enfermo y abatido por la guerra. soldados invasores, el capitán Dicen los que de esto saben
Tlácuitl había sido un valiente Gonzalo de Tolosa, a quien ella que la última vez que le mira-
guerrero que confrontó las hues- IMAGEN/ Cortesía amaba con devoción. ron fue por el barrio de Mexi-
tes españolas, avecindadas en esta El soldado español solicitó capan, consumido por el dolor,
parte de la ciudad, al norte de la a la princesa chichimeca que pero jamás se volvió a saber
misma. EN SU HONOR este callejón lleva su nombre. abjurara de sus creencias reli- nada de él.
Instalan exposición Itinerante “Zacatecas Artesanal”,
en el Aeropuerto Leobardo C. Ruiz
EL
Redacción DATO
@ZacatecasImagen ¿DÓNDE?
Se busca
El gobierno del Estado, a través de la incentivar
Secretaría de Economía, por medio el desarro-
de la iniciativa “Zacatecas Artesa- llo
nal”, instaló una exposición itine- económico
rante en el Aeropuerto Internacio- y cultural
nal Leobardo C. Ruiz, la cual podrá del estado.
ser apreciada por propios y visitan-
tes, del 18 de julio al 2 de septiembre.
Piezas en exhibición
Durante este periodo, viajeros, visi- // La exhibición estará
tantes y locales podrán admirar una abierta al público del 18
amplia variedad de productos arte- de julio al 2 de septiem-
sanales que reflejan la riqueza cul- bre, en el Aeropuerto
tural y el patrimonio de Zacatecas. Internacional Leobardo
La exposición incluye piezas de C. Ruiz.
cerámica, textiles, joyería y otros
objetos elaborados con técnicas
tradicionales, que han pasado de
generación en generación. CULTURA
Objetivos EXPOSICIÓN
La finalidad de esta iniciativa es
la de apoyar y dar visibilidad a los DE DIVERSAS PIEZAS IMAGEN/ Cortesía
artesanos locales, al incentivar el que reflejan la riqueza cultural y el
desarrollo económico y cultural patrimonio de Zacatecas.
de la entidad. LA EXHIBICIÓN podrá ser apreciada dentro del Aeropuerto de Zacatecas.