Page 15 - Imagen Zacatecas edición del 03 de octubre de 2024
P. 15
JUEVES 3 de octubre de 2024 // imagenzac.com.mx OPINIÓN 15
Evaluación de la implementación del La empatía, un arma
Marco Curricular Común en la contra la violencia
Educación Media Superior
Nubia Barrios*
Rafael Sánchez Andrade*
l día de ayer, 2 de octubre, se Educar en el respeto a la información
a Subsecretaría de capacitaron a los docentes, de siempre realizaron una evaluación conmemoró el día interna- personal y ajena, así como en la
Educación Media Superior CONALEP (CDMX-OAX) el 78% y diagnóstica al principio del Ecional de la no violencia; esto empatía hacia quienes comparten el
Lrealizó una evaluación de de DGETI el 93%. semestre, y el 28.5% especificó nos invita a reflexionar sobre la paz espacio digital, es una forma efectiva
la implementación del Marco El 97.1% de directivos que casi siempre. Los directivos como un valor fundamental en todas de prevenir conductas agresivas en
Curricular Común de la Educación especifican que promovieron la y docentes señalaron que se las facetas de nuestra vida. Si bien, línea.
Media Superior en marzo y abril elaboración del Plan de Mejora implementa con mayor frecuencia tradicionalmente, la no violencia se Hoy, pareciera que la exposición
de 2024. En esta evaluación se en toda la comunidad escolar de la evaluación diagnóstica (89.6% y asocia con movimientos sociales y en redes sociales parece inevitable,
aplicaron instrumentos a 16,195 su centro educativo, sin embargo, 86.9% respectivamente), seguida políticos, en el ámbito digital este ante ello, en lugar de mostrarnos
estudiantes del segundo año o el el 34.5% del personal docente no de la formativa (81.4% y 84.1%), concepto ha ido adquiriendo un reticentes al tema, debemos enseñar
tercer semestre, a 6,435 docentes participó en la elaboración del Plan la sumativa (62% y 78.6%) y la nuevo significado. a los jóvenes a ser responsables
que impartieron clases en el de Mejora Continua. continua (67.5% y 69.2%). La violencia en línea, desde con los datos que comparten y con
primer semestre del ciclo escolar Los estudiantes, padres de fa- El 96.4% de los docentes el ciberacoso hasta la difusión la forma en que interactúan. La
2023-2024, a 1,460 directivos y milia o tutores y docentes, conside- refirieron que se vinculan irresponsable de datos personales, promoción de la empatía es esencial.
14,459 padres de familia o tutores ran que mejorar la infraestructura, los contenidos escolares con ha convertido la internet en un Comprender que detrás de cada
de 11 subsistemas. es el aspecto que más favorece el problemáticas o necesidades de espacio donde muchas personas, perfil digital hay una persona con
Algunos de los hallazgos de la aprendizaje en el aula. Para los la comunidad. Sin embargo, el especialmente los jóvenes, expe- emociones y derechos, es el primer
evaluación son los siguientes: directivos mejorar la didáctica es el 40.5% de los estudiantes refirieron rimentan agresiones más allá de paso para crear una cultura de paz
Los resultados mostraron que aspecto más importante, seguido que casi siempre relacionan lo las pantallas. Es así como, desde en línea.
el 25% de docentes no habían reci- de la infraestructura. que aprenden en clase con lo que instituciones como el Instituto Zaca- La no violencia en línea no se
bido actualizaciones relacionadas Es importante que los docentes sucede en su comunidad, y 37% tecano de Transparencia, Acceso a la limita a evitar agredir a otros; tam-
con la implementación del Marco lleven a cabo una evaluación algunas veces. Información y Protección de Datos bién implica ser conscientes de las
Curricular Común de la Educación formativa. Sin embargo, los Como puede observarse Personales (IZAI), hemos apropiado consecuencias de nuestras acciones
Media Superior. En los subsiste- instrumentos de evaluación más existen diferencias importantes la tarea de educar a las nuevas en el ámbito digital. Ser empáticos
mas, el 29.1% de los docentes de utilizados para los estudiantes entre las respuestas emitidas por generaciones en la protección de la en línea significa reflexionar antes
COLBACH zona metropolitana son exámenes (81.2%) y apuntes los docentes, padres de familia o privacidad y la seguridad en línea, de compartir un mensaje que puede
respondieron que no recibieron (74.6%). Los directivos enfatizaron tutores, estudiantes y directivos. para promover una convivencia herir a alguien, ser responsables
capacitación, de DGETI el 29.9% los exámenes (87.3%), rúbricas La valoración de la implementa- digital empática y respetuosa. con la información que divulgamos
y de CONALEP (CDMX-OAX) el (87%), listas de cotejo (84%) y ción del Marco Curricular Común En el mundo digital, lleno de y respetar la privacidad de los
36.35%. portafolio de evidencias (81.5%). de la Educación Media Superior, bondades y de herramientas valiosas demás. Incluso como adultos, en
El 79.7% de los directivos dijeron Los docentes registraron como los brinda la posibilidad de analizar para el día a día, también abundan lugar de contribuir a la hostilidad
haber capacitado al docente sobre más frecuentes rúbricas (71.8%) y y proponer mejoras necesarias peligros como el ciberacoso, la su- en las redes, podemos fomentar un
el Marco Curricular Común de la listas de cotejo (70.7%). para el ciclo escolar 2024-2025 en plantación de identidad y la difusión entorno donde la colaboración, el
Educación Media Superior para Respecto a las evaluaciones reuniones colegiadas al interior de no autorizada de datos personales, si apoyo mutuo y el respeto sean la
mejorar el proceso de enseñanza. Por que aplican los docentes durante el los planteles. no manejamos con responsabilidad regla y no la excepción.
subsistema el 91% de los directivos semestre, el 44.7% de estudiantes nuestras acciones en línea. La Este 2 de octubre, el Día
de COLBACH zona metropolitana opinaron que sus maestros(as) *[email protected] violencia digital no solo afecta Internacional de la No Violencia, es
emocionalmente a las víctimas, una oportunidad para replantearnos
Festival Internacional de Teatro de Calle sino que puede tener consecuencias cómo nos comportamos en el mundo
legales y sociales profundas.
digital. La paz no es solo una ausen-
Ante tales manifestaciones de cia de conflictos, sino un esfuerzo
violencia, es imprescindible recordar activo por construir espacios donde
Carlos Martín Vásquez Díaz* que la protección de la privacidad todos puedan convivir en armonía.
funge como un escudo. Mantener
La privacidad y la seguridad en línea
seguros nuestros datos personales son fundamentales para esa paz.
Te ha pasado que cada vez arquitectura que existe, sirve de hay obras que se desarrollan con nos protege de delitos cibernéticos, Si aspiramos a un mundo
que llegas y conoces un lugar escenario para uno de los festivales la inclusión de títeres en mediano pero también de agresiones que digital más seguro, justo y pacífico,
¿nuevo, sientes asombro? A mí más atractivos de nuestro país. formato a través de distintos pueden derivar de la exposición debemos asumir la responsabilidad
particularmente sí. Cuando estoy Este 2024, del 12 al 19 de pasacalles. excesiva en redes sociales y platafor- de cuidar nuestra privacidad y
en una ciudad nueva, imagino cómo octubre, se realizará el Festival También, es importante recalcar mas digitales. Es una labor de todos la de los demás. Así, estaremos
sería vivir el día a día; ¿qué haría yo Internacional de Teatro de Calle que existirá una parte de talleres y educar, especialmente a las nuevas contribuyendo a una convivencia en
en dicha ciudad? ¿Me gustaría la co- en su edición número 21. Donde se foros que permitirán ahondar en el generaciones, en el manejo respon- línea basada en el respeto, la empatía
mida? ¿Cuáles serán las principales contará con la participación de 19 diálogo sobre el teatro de calle en la sable de su propia información. y la no violencia, principios que, hoy
tradiciones? ¿Me gustaría el clima? agrupaciones, zacatecanas, nacio- actualidad, así como la creación de Sin duda, una de las claves para más que nunca, deben guiar nuestro
Me gusta mucho divagar un poco al nales e internacionales. Todos con títeres y máscaras. combatir la violencia en línea es la comportamiento en todos los ámbi-
respecto. una propuesta de gran interés que Creo que, como siempre, algo educación. A través de programas tos de la vida, LA NO VIOLENCIA
A pesar de que ya tengo 15 años se apropiará de las calles, plazuelas, que es muy interesante, son las dirigidos a jóvenes, como “Conecta empieza en nosotros, en nuestras
radicando en la afamada Ciudad de plazas y otros espacios que servirán obras de gran formato. Para esta con Empatía”, buscamos que redes, en nuestro entorno y permea
Cantera y Plata, cuando se acerca la para complementar su dramaturgia. edición, resalta la participación nuestros adolescentes comprendan en el respeto a los demás.
temporada de frío, siento como si la Para este festival, es interesante de la reconocida compañía el valor de la privacidad y la impor-
ciudad se transformara. Y dígame ver distintos discursos muy bien holandesa Close Act Theatre; que tancia de no ejercer violencia digital. *[email protected]
si no es verdad, el ambiente es definidos como la obra Niña Lina estará presentando los espectá-
distinto, se antoja un café, o un té de Laboratorio de la Máscara culos de inauguración y clausura,
o un chocolate o un atole; caminar MX, con Teatro para las voces y el sábado 12 de octubre la puesta invito a conocerlo, organizarse para Pd. ¿Se acuerda que hace ya
abrigado y ver como el atardecer, en visiones femeninas, la participación Malaya y el sábado 19 la puesta disfrutar de este festival y conocer varias colaboraciones le hablé de
esta temporada ilumina de colores Mezquite Teatro con la puesta: Nido Globe. Sin duda dos espectáculos las diversas propuestas que tendrá, Sara Muñoz? ella es una zacatecana
cálidos en contraste a otros fríos Celeste, dirigida a niñas y niños con un gran atractivo visual no solo estarán en la capital, sino que ahora está actuando dentro de
el cielo. Si usted no radica acá, se en la primera infancia o el teatro que se apoderarán de la Plaza de también en municipios. Para ello, lo la reconocida compañía Carro de
llevará un gran asombro. bilingüe náhuatl y español que Armas. invito a visitar las redes del Instituto Comedias. No falte.
Ahora, imagina que toda presenta DementeNmente Teatro. Quisiera ahondar más sobre Zacatecano de Cultura. Asista, no se
esta belleza natural, sumado a la Sin olvidar que dentro de esta el programa, pero mejor lo va a arrepentir. *[email protected]