Page 14 - Imagen Zacatecas edición del 15 de octubre de 2024
P. 14
Opinión
»DIRECTORIO
Luis Enrique Mercado
Fundador
Luz María Hernández Reyes
Directora de Operaciones MARTES 15 de octubre de 2024 | imagenzac.com.mx | Síguenos en
Mario Caballero Ramírez
Director Editorial
Heidi Montero En los siguientes 5 años se decidirá el
Gerente Administrativo
Gabriela Reyna futuro de la vida en la Tierra
Subdirectora Web
EDITORES Eduardo Ruiz-Healy*
Claudio Ivan Montes de Oca
Gabriela Anai López Castillo n preocupante 73% de la gravedad de la situación, sino que redirigirse hacia actividades que ayuden a
Karen Edith Salazar Martínez declive en las poblacio- también ofrece soluciones concretas. En regenerar la naturaleza y frenar el cambio
Mariana Daniela Pinedo Meza nes de vida silvestre a primer lugar, el sistema alimentario debe climático. Sin un cambio en esta dinámica,
Ricardo Guerrero Castillo nivel global entre 1970 y cambiar. Actualmente, la producción cualquier avance será marginal.
2020 es lo que revela el de alimentos es uno de los mayores El informe también señala que las
CONSEJO EDITORIAL UWWF Living Planet Re- responsables de la degradación ambiental. comunidades locales, especialmente los
Antonio Sánchez González port 2024 que se publicó en livingplane- Adoptar prácticas agrícolas sostenibles pueblos indígenas, son actores clave en
Jaime Casas Madero tindex.org. Esta cifra no es solo un dato y reducir el desperdicio de alimentos es la conservación de los ecosistemas. Estas
Jaime Santoyo Castro más, sino un grito de alerta que no puede crucial. Pero esto no será posible si no se comunidades poseen un conocimiento
José Antonio Rincón González seguir siendo ignorado. Este declive no enfrentan los intereses que priorizan la profundo del manejo de la tierra que debe
Nubia Barrios Escamilla es casual: la deforestación, la sobreexplo- producción masiva sobre la sostenibilidad. ser valorado y utilizado. Sin embargo, han
tación de recursos y el cambio climático En cuanto a la energía, el informe sido ignoradas por políticas extractivistas
Guillermo Vega han llevado al planeta a un punto crítico. es claro: la transición hacia energías que las han marginado.
Gerente Diseño El informe subraya que lo que renovables debe acelerarse. La quema de El mensaje del WWF Living Planet
ocurra en los próximos cinco años será combustibles fósiles es la principal causa Report es claro: si no se toman medidas
determinante para el futuro de la vida en del calentamiento global, y para evitar una inmediatas, el planeta que conocerán las
la Tierra. Existen puntos de inflexión que, catástrofe es imperativo eliminarlos. Sin futuras generaciones será radicalmente
una vez cruzados, provocarán cambios embargo, se debe equilibrar la transición distinto e inhabitable en muchos aspectos.
irreversibles en los ecosistemas. Un energética con los intereses de la industria Esta es la última oportunidad para
ejemplo es la selva amazónica, que con los petrolera, especialmente en un país como cambiar el rumbo.
actuales niveles de deforestación podría México, donde Pemex sigue siendo un En este contexto, el nuevo gobierno de
transformarse en sabana, afectando actor central en la economía. La transición Claudia Sheinbaum tiene la oportunidad
gravemente el clima. Otro caso son los debe ser ordenada y justa, sin perder de de liderar una transición verde que integre
arrecifes de coral, que están muriendo vista la necesidad de reducir las emisiones. energías limpias y protección de los
rápidamente por el calentamiento de los El sector financiero también debe ecosistemas, mientras sigue gestionando
océanos. Esto se viene advirtiendo desde desempeñar un papel clave en este de manera responsable los recursos
hace décadas, pero las acciones concretas proceso. Grandes sumas de dinero siguen petroleros del país.
siguen estancadas. fluyendo hacia industrias que destruyen
El informe no solo advierte sobre el medio ambiente. Estos recursos deben *@ruizhealy
Cielos distintos y la formación adquirida en la familia y los
INSTITUCIÓN CERTIFICADORA
niveles educativos básicos. Fue el mejor tiempo
para ponerlos en acción.
Alguno de esos primeros días, que la
Huberto Meléndez Martínez* estación del año permite la llegada pronta de
la noche, en su nueva realidad camino a casa,
Zacatecas en IMAGEN
Publicación diaria editada por Meroli, A mis hermanos Meléndez Martínez, por El consuelo era saber que se iba para cursar esta vez sin la compañía ordinaria de uno
S.A. de C.V. Editor aquella añoranza en la adolescencia. estudios profesionales. Ello debía ser alentador de sus condiscípulos, levantó la vista y en la
Responsable Luis Enrique Mercado Sánchez. porque su padre confiaba en el éxito que podía penumbra de la larga calle Jiménez levantó la
Número de certificado de Reserva
Otorgado por el Instituto Nacional de unque las mañanas eran igual de frías tener su hijo. El primero de sus descendientes vista y vio un firmamento lleno de estrellas
Derecho de Autor 04-2019-030516173600-101. que en su terruño, el mayor número de que se iba, como los primos Gabriel Torres e como allá en la majada de sus primos Laredo
Certificado de Licitud y Contenido: 17359
Asituaciones era diferentes a lo que hasta Ismael Martínez como buen referente. Meléndez, en medio del monte… le invadió la
esa edad le había tocado vivir. Aprender costumbres de la gente de ese nostalgia.
Prohibido el uso de Información de
Zacatecas en Imagen EN SITIO Web. Los primeros días transcurrían con una lugar; adaptarse a novedosas actividades Aquellas bellas épocas de convivencia
Derechos reservados. Fundación Marzo de lentitud exasperante. La intensa dinámica escolares demandaban cada día más tiempo familiar en juegos, estudios y trabajo eran ya
1997, añoXXIV. No. 10027 escolar no dejaba mucho tiempo libre para dar y atención; hacerse cargo de lavar y planchar parte de su historia. Nuevos retos esperando
Domicilio de la Publicación:
Calzada Revolución 24, Col. Tierra y paso a la congoja de sentirse lejos de casa, pero su ropa (siempre había dependido de su madre debían hacerse frente con decisión y aplomo.
Libertad, Guadalupe, Zac., C.P. 98615. bastaban unos instantes de inactividad para y hermanas), le complicaba la existencia; no En ese instante se percató de que pasaba
Tel: 01 (492) 154-4398 que la tristeza invadiera sus pensamientos. fue sencillo adecuarse a la nueva gastronomía mucho tiempo taciturno, pensativo, callado. La
492 103 1032 “Cayendo el primer grano, se desgrana la del lugar, rico en verduras, muy distinta a lo velocidad de su intelecto estaba siendo puesto a
mazorca” había dicho su mamá en el momento vivido en la infancia y sus primeros años de prueba para adecuarse y franquear los desafíos
de la despedida, una madrugada otoñal allá en adolescencia; hasta los modismos del lenguaje que implica llegar a un nuevo entorno.
su rancho. Lloraba porque era el primer hijo que le causaban cierta extrañeza. Quizá los que él Por el ejercicio de su profesión, las acciones
tenía que salir de casa. Desconocían en dónde se usaba también arrancaban algún esbozo de inherentes a ella y el rol familiar, lejos estaba
ubicaba “El Cedral”. A ese lugar se iría a vivir su sonrisa a quien le escuchara. de imaginar cuántos nuevos cielos vería en el
Distribución: Posdata: Feliciano Domínguez muchacho. A fuerza de necesidad tuvo que dejar a un futuro.
1-A, Col. Tierra y Libertad, Guadalupe, Zac., C.P . “Lo vas a poner nervioso” dijo el papá, lado la introversión que tenía y afrontar la vida
98615. Tel. 01 (492) 923-11-57 intentando suavizar el desprendimiento. sólo. Nunca creyó tan útiles sus conocimientos *[email protected]