Page 15 - Imagen Zacatecas edición del 20 de marzo de 2025
P. 15

JUEVES 20 de marzo de 2025 // imagenzac.com.mx            OPINIÓN            15



                        Resultados de la Consulta Nacional



                        sobre Educación Media Superior





                             Rafael Sánchez Andrade*

                             a comunidad educativa puede         Un total de 19, 736 participantes    línea o a distancia tiene más desventa-
                             participar de varias maneras,     consideran que es muy importante o     jas en función de las necesidades de las
                        Lincluyendo asistir a los Foros Re-    importante que la educación media      personas en su comunidad.
                        gionales y opinar a través de la consulta   superior sea gratuita, mientras que 1,   En cuanto a cómo mejorar el acceso
                        para la construcción del anteproyecto   985 consideran que es poco importante   al bachillerato/preparatoria en su
                        de Ley General de Educación Media      o no es importante.                    comunidad, 5, 305 de los consultados
                        Superior (https://foronacional-ems.      Los participantes consideran que     opinaron que es necesario ampliar la
                        mx/consulta-nacional.php). Hasta el 18   la necesidad de trabajar en lugar de   oferta de modalidades educativas.
                        de marzo de 2025, un total de 20, 055   estudiar es el principal problema para   La mayoría de los consultados
                        personas habían participado.           acceder al bachillerato, con un total de   (17,692) consideran que es necesario
                          A continuación, se presentan         10,730 respuestas. Los altos costos en   tener una ley específica que regule
                        algunos datos destacados de los parti-  el transporte y alimentación fueron   y fortalezca la educación media
                        cipantes:                              señalados por 9, 499 personas como     superior.
                          El mayor número de personas que      un problema significativo, mientras      En cuanto a la unificación del
                        han participado en la consulta son     que la falta de escuelas cerca de los   bachillerato/preparatoria a través
                        mujeres con un total de 10,873. Del total   alumnos fue mencionada por 5,142   de un mismo programa académico y
                        de participantes, 9, 000 se encuentran   participantes.                       curricular lla-mado marco curricular
                        en el rango de edad de 30 a 49 años. La   Un total de 13, 472 participantes con-  común de la educación media superior,
                        actividad principal de las personas que   sideran que docentes bien capacitados   la mayoría de los consultados (18, 881)
                        han respondido a la encuesta es docen-  es el aspecto más importante para una   están de acuerdo o completamente de
                        te, con un total de 10,991 participantes.  buena educación media superior, segui-  acuerdo. Sin embargo 1, 473 señalaron
                          Las entidades con mayor número       do por contar con una infraestructura   estar en desacuerdo y 346 expresaron
                        de participantes en la encuesta son    adecuada con 12,714 respuestas.        estar completamente en desacuerdo.
                        Veracruz con 2, 500, Tamaulipas con 2,   Ante la pregunta de si el bachillerato   Es importante que la comunidad
                        443, Morelos con 2, 258 y Sinaloa con   proporciona herramientas para resolver   educativa siga participando en la
                        1, 672. Por otro lado, Nayarit tiene 106   problemas cotidianos en mi vida, un   consulta, ya que las autoridades
                        participantes, Nuevo León 61, Guerrero   total de 10,423 participantes están de   podrán conocer e incluir su opinión y
                        27 y Querétaro 20.                     acuerdo, 8,368 están completamente de   propuestas en la redacción de la Ley
                          A continuación, se presentan algu-   acuerdo y 1, 733 están en desacuer-do.  General de Educación Media Superior.
                        nas de las respuestas más destacadas de   Un total de 11, 044 de los consulta-
                        los participantes:                     dos respondieron que la modalidad en              *[email protected]

                        El fin del Sistema Nacional de



                        Transparencia





                               Nubia Barrios*

                             ste 20 de marzo marca un antes y un   archivos, gobierno abierto, transparencia   los mecanismos que se implementarán para
                             después en la historia de la transparencia   proactiva, entre otros. Su estructura permitió   continuar garantizando estos derechos, pero
                        Een México: con la extinción del Insti-  establecer estándares, generar conocimiento   lo que es innegable es que México deja atrás
                        tuto Nacional de Transparencia, Acceso a la   y compartir experiencias que fortalecieron la   una estructura que, aún con sus aciertos y
                        Información y Protección de Datos Personales   cultura de la transparencia y la rendición de   retos, contribuyó de manera sustancial a la
                        (INAI), también llega a su fin el Consejo Na-  cuentas en México.             vida democrática del país.
                        cional del Sistema Nacional de Transparencia   A lo largo de su existencia, el SNT fue   Este, es tan sólo uno de los grandes cambios
                        (SNT), un organismo que durante años articuló   fundamental para la implementación efec-  que nos obligan a reflexionar sobre el futuro
                        los esfuerzos de los garantes en el país.  tiva del derecho de acceso a la información   de la transparencia en México. La existencia de
                          El SNT tuvo su origen en la Conferencia   en el país. Bajo su cobijo, se desarrollaron   organismos independientes y especializados
                        Mexicana para el Acceso a la Información   estrategias para la armonización legislativa,   garantizaba que los ciudadanos tuvieran
                        Pública (COMAIP), el primer espacio de   la capacitación de servidores públicos y la   herramientas para exigir cuentas y conocer la
                        coordinación entre los organismos estatales de   generación de criterios homogéneos para   información de interés público.
                        transparencia. Con la reforma constitucional   la garantía de estos derechos. Además, su   Con la reforma en marcha, será ahora
                        del 2014, que otorgó autonomía constitucional   labor se enfocó en fortalecer la defensa de la   la sociedad civil, la academia y los medios
                        al INAI, la COMAIP evolucionó y se trans-  privacidad ante los exponenciales avances   de comunicación quienes permanezcan
                        formó en el sistema nacional, consolidándose   tecnológicos, y en la promoción de una ad-  atentos para evitar retrocesos y exigir que el
                        como un mecanismo de cooperación entre los   ministración pública más abierta y accesible.  derecho a saber siga siendo garantizado.
                        organismos garantes de las entidades fede-  Hasta hoy, con la reforma que disuelve   El Sistema Nacional de Transparencia
                        rativas e incorporando al INAI, la Auditoría   al INAI y elimina el actual modelo de   concluye su ciclo, pero la lucha por el
                        Superior de la Federación, el Archivo General   organismos garantes, el SNT también se   acceso a la información y la protección de
                        de la Nación y el INEGI.               desintegra. Su desaparición deja un vacío   datos personales debe continuar. Es un
                          Este sistema se conformó por 11 comisiones   institucional que, de acuerdo con las nuevas   compromiso que trasciende estructuras y
                        temáticas o ejes rectores, encargados de impul-  disposiciones, será ocupado por instancias   administraciones.
                        sar políticas públicas en materia de acceso a la   gubernamentales encargadas de la
                        información, protección de datos personales,   transparencia. Aún es incierto cuáles serán   *[email protected]
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20