Page 15 - Imagen Zacatecas edición del 02 de julio de 2025
P. 15
MIÉRCOLES 2 de julio de 2025 // imagenzac.com.mx OPINIÓN 15
Casa por Casa, un paso Rumbo al 2027
en la dirección correcta Jairo Mendoza*
as elecciones del 2027 en a que el PRI se aventurará con
Eduardo Ruiz-Healy* Zacatecas serán de gran sus propios candidatos a inten-
Lrelevancia debido a que tar recuperar terreno político;
uchos de los que tienen una promesa vacía para quienes diez visitas por día, muchas plantean diversos escenarios a mi parecer, es una operación
acceso a servicios vivían lejos de una clínica o no veces sin los insumos necesarios. políticos que influirán no solo suicida, debido a que, sin
Mmédicos, sobre todo podían costear el traslado. El No todos tienen formación en el estado, sino, en el país. alianzas, este y cualquier par-
privados, suelen menospreciar fracaso del Seguro Popular y del en atención domiciliaria ni en El primer escenario a nivel tido político de oposición aún
y hasta burlarse de programas INSABI solo agravó el rezago. En geriatría. Y derivar a un paciente estatal se vislumbra en la no cuentan con la suficiente
como Salud Casa por Casa. Tienen ese contexto, que brigadas médi- grave a un hospital sirve de poco sucesión gubernamental del 27, fuerza política para desplazar
razón, si se les mide con los es- cas comiencen a visitar hogares y si ese hospital está saturado o en donde MORENA y los par- a MORENA por sí solos. No
tándares de un hospital privado levanten historias clínicas tiene desabastecido. tidos aliados, lucharán con sus obstante, el escenario local se
o incluso de un consultorio bien un valor indiscutible. Los recursos tampoco sobran. fuerzas políticas para retener el pondrá interesante si el PAN
equipado. Pero si se entienden Hasta el 1 de julio, el programa El presupuesto de 7 mil millones gobierno de Zacatecas. y MC deciden aliarse. En este
como lo que son —una política ha censado a más de 9 millones de pesos para 2025 puede que- Aunque pareciera lejano sentido, no es ningún secreto
pública de contención y dignidad de personas y realizado más darse corto si se pretende atender predecir quien será el aban- a voces que los principales
para quienes no tienen nada—, el de 800,686 visitas médicas con regularidad a 14 millones de derado o abanderada de parte nombres que figuran para
juicio es otro. Se puede criticar el domiciliarias con historial personas. Y la integración con del oficialismo, en la baraja de competir por la sucesión
diseño, pero no ignorar el vacío clínico completo. Opera en los las Farmacias del Bienestar, que hombres suenan: Saúl Monreal, gubernamental de parte de la
que buscan llenar. 32 estados, aunque con avances debería garantizar los medica- Ulises Mejía, Rodrigo Reyes, oposición son: Fito Bonilla,
El programa, impulsado por la desiguales. En Michoacán, por mentos, aún no se completa. Alfonso Ramírez, Carlos Miguel Varela, Jorge Álvarez
presidenta Claudia Sheinbaum, ejemplo, se han realizado más de La logística es otro problema. Puente, etc. Por parte de las Máynez, Carlos Peña, Claudia
representa una diferencia real 52 mil visitas; en Nayarit, 12 mil. Hay zonas sin caminos transita- mujeres, se perfilan: Verónica Anaya, Fuensanta Guerrero,
en la atención médica pública. La mayoría de las entidades no bles, otras donde la inseguridad Díaz, Susana Barragán, Ben- entre otros.
Nunca un gobierno de México ha publicado cifras claras, lo que impide el ingreso de brigadas, nelly Hernández, Geovanna En el 2027 se compite más
había diseñado una estrategia dificulta medir la cobertura real. y no todos los domicilios del Bañuelos, etc. Es importante que una elección estatal, ya
nacional para llevar médicos, El modelo tiene lógica pre- padrón del Bienestar están recalcar, como es sabido, que las que al igual que en la toma de
enfermeras y medicamentos ventiva: detectar enfermedades actualizados. circunstancias nacionales defi- Zacatecas en 1914 que derivó
directamente a los hogares de antes de que se compliquen, Salud Casa por Casa es una nirán las alianzas, el género, los en el triunfo de la revolución
personas mayores o con discapa- canalizar casos graves, reducir intervención seria que busca co- lineamientos internos (como el mexicana, la sucesión
cidad. Hubo antecedentes en los hospitalizaciones innecesarias. rregir décadas de abandono. Pero candado de MORENA que pro- gubernamental pudiera ser
años 70 con el IMSS-Coplamar También actúa como sistema está lejos de ser suficiente. Su híbe el nepotismo) y no menos el parteaguas para definir
en zonas rurales y más recien- de vigilancia epidemiológica: éxito dependerá de su capacidad relevante, las coyunturas el nuevo escenario político
temente en algunas alcaldías de gracias a él se detectó el brote de para mantenerse en el tiempo, políticas locales, como lo acon- nacional que repercutirá en el
la CDMX, pero nunca con esta sarampión en Chihuahua. Ade- adaptarse a los obstáculos y tecido en las elecciones pasadas relevo presidencial del 2030.
escala, cobertura ni ambición más, permite brindar atención articularse con un sistema hos- donde hubo una ruptura local No olvidemos que muchos
preventiva. continua a quienes no pueden pitalario todavía roto. Por ahora entre MORENA y PT, que muy zacatecanos se han convertido
Antes de este programa, desplazarse a una unidad médica. —y solo por ahora— representa probablemente se repetirá en en referentes nacionales en
más de 50 millones de personas Pero enfrenta obstáculos serios. un paso en la dirección correcta. el 2027, con la interrogante del diversas expresiones políticas
carecían de seguridad social. El personal está sobrecargado: PVEM si se sumará o no a MO- en los últimos años.
La atención médica gratuita era cada enfermero atiende hasta *@ruizhealy RENA en una alianza parcial o Zacatecas es semillero
total. El oficialismo encabezado de políticos de proyección
por Morena en Zacatecas tiene nacional que han influido en la
como principales retos el forta-
política del país, prueba de ello
Escuelas de educación lecer sus estructuras, combatir son: Jesús González Ortega,
Francisco García Salinas,
las divisiones internas y no caer
en la arrogancia política.
Pánfilo Natera, Luis Moya y
básica sin director escenario en Zacatecas está en en los últimos años: Genaro
Por otro lado, el segundo
Borrego, Ricardo Monreal,
los partidos políticos de opo-
Amalia García, Jorge Álvarez
Máynez, entre muchos más.
sición, en donde, todo apunta
Victor Alfonso Silva Reyes *
educativa o empresarial, tiene una de las principales causas
la responsabilidad de tomar por el cual no se cuenta con
e acuerdo a un artículo horas “muertas” en donde los dos maestras se encargaban de decisiones pero también de el personal suficiente en las
publicado por “El Uni- alumnos no están recibiendo todas las actividades dentro trazar el plan hacia donde instituciones educativas es
Dversal” el 22 de junio la atención educativa que de la institución educativa, quieren llegar como equipo la falta de presupuesto; nos
del presente año; nos dice que merecen. era una telesecundaria en una de trabajo; además de buscar estamos dando cuenta que hace
según la Comisión Nacional Erik Avilés, académico comunidad de Aguascalientes, oportunidades de crecimiento falta presupuesto para infraes-
para la Mejora Continua de la del Instituto Michoacano de eran personal docente, direc- para todos, lo cual es una tarea tructura, materiales educativos
Educación, en México, existen Ciencias de la Educación José tivo, administrativo, daban que demanda tiempo y análisis. físicos y tecnológicos y ahora,
cerca de 6 mil escuelas de María Morelos, menciona que las clases extracurriculares, Es importante que la SEP personal dentro de las institu-
educación básica en todo el los docentes que imparten incluso atendían una pequeña (Secretaría de Educación ciones educativas, lo cual está
país las cuales no cuentan con dicha práctica incurren en cafetería dentro de la escuela, Pública) genera las estrategias generando un enorme rezago
un director. conflictos de interés porque lo cual les generaba una adecuadas para poder cubrir educativo en nuestros alumnos.
Esto genera una ausencia deben de supervisarse a sí sobrecarga de trabajo y una dicha necesidad, porque el Quizá se deban replantear
de personal dentro del aula mismos, además de generar desatención en todas las res- director/a no solamente repre- hacia dónde y cómo se está
de clases, ya que los docentes conflictos laborales, rezago ponsabilidades encomendadas, senta una figura de autoridad gastando el recurso público en
frente a grupo deben de cubrir en la elaboración de boletas, como luego dicen: “el que dentro de la escuela, sino que temas educativos para poder
las necesidades administrati- constancias, certificados, etc. mucho abarca, poco aprieta”. articula las piezas necesarias solventar dichas carencias.
vas de la institución educativa En una ocasión conocí una Debemos recordar que un para cumplir con el objetivo
y esto genera espacios u institución educativa donde director en una organización de formación académica; *[email protected]