Page 14 - Imagen Zacatecas edición del 18 de julio de 2024
P. 14

Opinión

            »DIRECTORIO








                Luis Enrique Mercado
                    Fundador

             Luz María Hernández Reyes
              Directora de Operaciones       JUEVES 18 de julio de 2024              | imagenzac.com.mx |                Síguenos en

              Mario Caballero Ramírez
                 Director Editorial

                   Heidi Montero             El futuro digital de México:
               Gerente Administrativo
                                             Oportunidades y retos en IA
                   Karla Castro
                 Jefa de Información

                  Gabriela Reyna
                 Subdirectora Web
                                                 Eduardo Ruiz-Healy*
                    EDITORES
             Claudio Ivan Montes de Oca
             Gabriela Anai López Castillo
             Mariana Daniela Pinedo Meza                      éxico debe es-      el marco legal para la AI, incluyendo   la adopción de tecnologías avanza-
              Ricardo Guerrero Castillo                       forzarse más        regulaciones sobre privacidad de      das; 2. Educación y Capital Humano:
                                                              para adoptar e      datos y ciberseguridad.               México necesita intensificar sus
               CONSEJO EDITORIAL                              integrar la In-        El AIPI ayuda a entender la        inversiones en educación, especial-
              Antonio Sánchez González                        teligencia Ar-      preparación de un país para la IA y   mente en los campos de ciencia,
                 Jaime Casas Madero  M tificial (IA) a su                         guía a los responsables de políticas   tecnología, ingeniería y matemáticas.
                Jaime Santoyo Castro         economía y así aprovechar los        para identificar áreas de mejora. La   Los programas de capacitación y re-
            José Antonio Rincón González     beneficios económicos y socia-       IA tiene el potencial de impulsar     entrenamiento para la fuerza laboral
               Nubia Barrios Escamilla       les que esta tecnología promete.     significativamente la productividad   actual son esenciales para adaptarse
                                               Así lo señala el Índice de Prepara-  y el crecimiento económico, pero    a los cambios tecnológicos; 3. Inno-
                  Guillermo Vega             ción para la IA (AIPI), elaborado por   también plantea riesgos como la    vación y Ecosistema de Investigación
                  Gerente Diseño             el Fondo Monetario Internacional y   pérdida de empleos y la desigualdad.  y Desarrollo (I+D): debe fomentarse
                                             dado a conocer hace unos días. El AIPI   En América Latina, México se      un entorno dinámico de investi-
                                             evalúa la capacidad de 174 países para   posiciona con un puntaje general   gación y desarrollo. Esto incluye
                                             adoptar e integrar la IA y se basa en   de 0.53, ubicándose en el puesto 55   incentivos para la colaboración entre
                                             cuatro indicadores: 1. Infraestructura   de 174 países. Pero hay países que   universidades, centros de investiga-
                                             Digital, que incluye factores como   están igual o mejor preparados.       ción y la industria privada, así como
                                             el acceso a internet, la velocidad   Chile, con 0.59 y Uruguay, con        políticas que favorezcan la inversión
                                             de banda ancha y la cobertura de     0.55, se encuentran en una mejor      en nuevas tecnologías; y 4. Marcos
                                             telefonía móvil; 2. Capital Humano   posición. En infraestructura digital,   Regulatorios: la adaptabilidad de
                                             y Políticas del Mercado Laboral, que   México obtiene un 0.13, mientras que   los marcos legales a los modelos de
                                             analiza la inversión de un país en edu-  Chile y Uruguay logran 0.15 y 0.13,   negocio digitales y la protección de
                                             cación, particularmente en ciencia,   respectivamente. En innovación e in-  datos son áreas donde México puede
                                             tecnología, ingeniería y matemáticas,   tegración económica, México y Chile   mejorar. Un marco regulatorio sólido
                                             y las políticas que abordan el posible   coinciden en un puntaje de 0.13.  y flexible puede facilitar la integra-
                                             desplazamiento laboral debido a         De acuerdo con los datos del       ción de la IA y proteger los derechos
                INSTITUCIÓN CERTIFICADORA    la AI; 3. Innovación e Integración   AIPI, México debe enfocarse en        de los ciudadanos.
                                             Económica, que considera el entorno   varias áreas clave: 1. Infraestructura   Espero que los expertos en AI del
                                             de investigación y desarrollo de un   Digital: mejorar el acceso a internet,   equipo de la presidenta electa Clau-
                                             país, su apertura al comercio y la   la velocidad de banda ancha y la      dia Sheinbaum tomen en cuenta las
                                             inversión, y su capacidad para desa-  cobertura de telefonía móvil. Se     sugerencias del FMI arriba anotadas.
                                             rrollar y adoptar nuevas tecnologías;   debe invertir más en infraestructura
                                             y 4. Regulación y Ética, que examina   digital, que es crucial para soportar                       *@ruizhealy
                  Zacatecas en IMAGEN
               Publicación diaria editada por Meroli,
                     S.A. de C.V. Editor
             Responsable Luis Enrique Mercado Sánchez.
                Número de certificado de Reserva
               Otorgado por el Instituto Nacional de
            Derecho de Autor 04-2019-030516173600-101.
              Certificado de Licitud y Contenido: 17359
               Prohibido el uso de Información de
              Zacatecas en Imagen EN SITIO Web.
            Derechos reservados. Fundación Marzo de
                 1997, añoXXIV. No. 9940

                 Domicilio de  la Publicación:
               Calzada Revolución 24, Col. Tierra y
               Libertad, Guadalupe, Zac., C.P. 98615.
                   Tel: 01 (492) 154-4398
                     492 103 1032







             Distribución: Posdata: Feliciano Domínguez
            1-A, Col. Tierra y Libertad, Guadalupe, Zac., C.P .
                 98615. Tel. 01 (492) 923-11-57
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19