Page 14 - Imagen Zacatecas edición del 09 de agosto de 2024
P. 14
Opinión
»DIRECTORIO
Luis Enrique Mercado
Fundador
Luz María Hernández Reyes
Directora de Operaciones VIERNES 9 de agosto de 2024 | imagenzac.com.mx | Síguenos en
Mario Caballero Ramírez
Director Editorial
Heidi Montero Testosterona
Gerente Administrativo
Karla Castro
Jefa de Información
Antonio Sánchez González*
Gabriela Reyna
Subdirectora Web sta molécula juega un papel destacar que también puede enseñar a los Obviamente, la agresión directa no
crucial en la formación de los machos a controlar sus impulsos agresivos. es lo ideal, y algunos hombres pueden
EDITORES cuerpos y comportamientos Los animales machos privados de este no tener las habilidades para participar y
Claudio Ivan Montes de Oca masculinos, especialmente en tipo de juego se vuelven más agresivos, no encontrarse en la parte inferior de la escala
Gabriela Anai López Castillo nuestra especie. La testoste- cooperan, no hacen amigos y no encuentran social. Las niñas y las mujeres tienen sus
Mariana Daniela Pinedo Meza Erona es una gran parte de por pareja. Su reproducción se resiente e incluso propios métodos de competencia menos
Ricardo Guerrero Castillo qué, en promedio, los hombres y las mu- tienen tasas de muerte relativamente altas. ideales, a los que, curiosamente, no los
jeres difieren significativamente. Por qué Hoy se habla de la masculinidad tóxica. llamamos “tóxicos”.
CONSEJO EDITORIAL los hombres son generalmente más altos y Este es un tema importante y delicado a la Las niñas y las mujeres son más propen-
Antonio Sánchez González peludos que las mujeres se debe a los niveles luz del alcance de la violencia doméstica sas a competir por el estatus indirectamen-
Jaime Casas Madero altos de testosterona puberal, y por qué los perpetrada por las mujeres. Los sexos no te, por ejemplo, cotilleando o denigrando
Jaime Santoyo Castro niños participan en juegos bruscos con más difieren en términos de ira; las mujeres a un rival en las redes sociales. Esto hace
José Antonio Rincón González frecuencia, debido a la testosterona fetal. No pueden ser tan explosivas como los hom- que sea más difícil resolver conflictos, a
Nubia Barrios Escamilla se trata solo de los efectos físicos. Comparti- bres. Lo que difiere son los riesgos físicos menudo porque se desconoce la identidad
mos los mismos genes para el deseo sexual, que cada género está dispuesto a asumir y del atacante. Esta forma de competencia
Guillermo Vega pero los niveles altos de testosterona, típicos su reacción ante la escalada de violencia. permite a las mujeres competir por un
Gerente Diseño de los hombres, alteran la psicología sexual, En los seres humanos y en la mayoría de estatus o por una persona de una manera
aumentando significativamente el deseo. los mamíferos, las hembras están menos que reduce el riesgo de daño físico, pero
Las mujeres con altos niveles de testostero- dispuestas a arriesgar su seguridad física, también puede ser muy cruel y perjudicial
na desarrollan un deseo sexual más cerca- ya que su éxito reproductivo depende más para la salud mental.
no al de los hombres. Esto se ve claramente de una vida larga y saludable. Los machos, Pero, todos somos individuos. Algunas
en los hombres transgénero, que aumentan por otro lado, pueden obtener beneficios personas creen que la biología es el destino.
artificialmente sus niveles de testostero- reproductivos asumiendo riesgos para Que si los hombres son más volubles o
na para adoptar un rol sexual masculino. aumentar su estatus social y adquirir violentos que las mujeres, se debe a dife-
Los efectos de esta diferencia de recursos y parejas; Por lo tanto, el equilibrio rencias evolutivas y hormonales y que por
género también se pueden ver en los niveles costo-beneficio es diferente. lo tanto debemos aceptarlo. Que la gente
tempranos de testosterona en los niños. Por lo tanto, si bien las mujeres pueden no podía cambiar. Este es el concepto de
Los efectos conductuales son visibles muy sentir una ira tan intensa como los hombres, “determinismo biológico”, y es falso. Basta
temprano, ya que los niños son más activos, esto se traduce con menos frecuencia en vio- con observar cómo se comportan los sexos
asumen más riesgos y participan en juegos lencia extrema. Las mujeres tienen la misma en su cultura y luego compararla con otras
más bruscos que las niñas. En los animales, probabilidad de participar en agresiones culturas de todo el mundo.
INSTITUCIÓN CERTIFICADORA este tipo de juegos relacionados con la tes- físicas de “bajo nivel”; golpes, lanzamiento La falacia naturalista conduce a la creen-
tosterona sirven como prueba para situarse de objetos, patadas, etcétera, pero menos cia de que debemos aceptar lo que es natural
en la jerarquía social adulta. Comprender a la violencia grave o al asesinato. Como más fácilmente que lo que es cultural.
cómo navegar por este complejo entorno resultado, los hombres son más propensos Por supuesto, esta es una falsa dicotomía,
es crucial para el éxito reproductivo de los a golpear violentamente a sus parejas o porque tanto la naturaleza como la cultura
machos. Esto implica aprender a cooperar y incluso matarlas, pero las tasas generales de contribuyen al comportamiento.
competir, a veces físicamente, y a compren- agresión son casi iguales. Por supuesto, esto
Zacatecas en IMAGEN
Publicación diaria editada por Meroli, der las propias fortalezas y debilidades. Cabe varía según la geografía y la cultura. *[email protected]
S.A. de C.V. Editor
Responsable Luis Enrique Mercado Sánchez.
Número de certificado de Reserva
Otorgado por el Instituto Nacional de
Derecho de Autor 04-2019-030516173600-101.
Certificado de Licitud y Contenido: 17359
Prohibido el uso de Información de
Zacatecas en Imagen EN SITIO Web.
Derechos reservados. Fundación Marzo de
1997, añoXXIV. No. 9962
Domicilio de la Publicación:
Calzada Revolución 24, Col. Tierra y
Libertad, Guadalupe, Zac., C.P. 98615.
Tel: 01 (492) 154-4398
492 103 1032
Distribución: Posdata: Feliciano Domínguez
1-A, Col. Tierra y Libertad, Guadalupe, Zac., C.P .
98615. Tel. 01 (492) 923-11-57