Page 15 - Imagen Zacatecas edición del 09 de agosto de 2024
P. 15
VIERNES 9 de agosto de 2024 // imagenzac.com.mx OPINIÓN 15
La crisis de salud en México, otro Pueblos indígenas
desafío que deberá enfrentar CSP David Colmenares Páramo*
J agosto— se celebra el reconocer la composición
Eduardo Ruiz-Healy* ustamente hoy —9 de son: su integración plena al
on alarmantes los datos tasas de mortalidad elevadas en de salud. Se requiere un enfoque Día Internacional de de naciones pluriculturales;
sobre la salud en México varias categorías. Por ejemplo, la más proactivo en la prevención los Pueblos Indígenas, sus derechos a la cultura, la
Spresentados en el informe tasa de homicidios en México es de y tratamiento de enfermedades establecido así por la identidad, la conservación de
“Estadísticas de Defunciones 24.0 por cada 100,000 habitantes, crónicas, la promoción de estilos Asamblea General de las idioma, a la educación; y el
Registradas (EDR) 2023”, muy por encima del promedio de la de vida saludables y la reducción Naciones Unidas (ONU) derecho a mantener sus ins-
difundido ayer por el INEGI. Con OCDE de 2. Sin embargo, la tasa de de la violencia. como una reivindicación del tituciones, tradiciones y la
794,739 defunciones registradas mortalidad por tumores malignos La inversión en salud per cápita acuerdo internacional hacia promoción de su desarrollo.
y una tasa bruta de mortalidad de en México es relativamente baja en México, de 1,181 dólares al año, la protección de los derechos El reto es mayúsculo si se
615 por cada 100,000 habitantes, (71.7) frente al promedio de la es menor en comparación con individuales y colectivos de consideran las variables de
es evidente que las autoridades OCDE de 200, lo que podría estar otros países del G20, solo superior las poblaciones indígenas. la cantidad de población y
sanitarias mexicanas enfrentan relacionado con diferencias en la a la de India (70 dólares), Indonesia En México el INEGI ha con- la diversidad de los pueblos
desafíos significativos. Esta tasa es detección y el tratamiento. (120 dólares), Sudáfrica (600 dó- tabilizado 23.2 millones de indígenas. A propósito,
menor que la tasa promedio en los La desigualdad económica y la lares), China (583 dólares) y Rusia personas que se identifican de acuerdo con datos de
países del G20, que es aproximada- pobreza son factores determinan- (774 dólares), y muy por debajo del como indígenas, represen- la ONU, en el mundo
mente 933, probablemente debido tes que limitan el acceso a servicios gasto promedio del G20, que es de tando el 19.8 de la población existen más de 5 mil grupos
a que México tiene una población de salud de calidad. Un porcentaje 2,895 dólares anuales. Esto limita total, de los cuales más de 10 distintos que habitan en
relativamente más joven. significativo de los mexicanos la capacidad del sistema de salud millones hablan una lengua 90 países diferentes que
Las enfermedades del corazón vive en condiciones de pobreza, para responder adecuadamente a indígena. Solo en Oaxaca el hablan alguna de las 7 mil
son la principal causa de muerte lo que restringe su capacidad para las necesidades de la población. estado con mayor diversidad lenguas identificadas. En
en México, con una tasa de 143.8 prevenir y tratar enfermedades. El gobierno del presidente étnica y lingüística con 15 de total, la población de pueblos
por cada 100,000 habitantes, Además, la calidad de la atención Andrés Manuel López Obrador los 68 etnias de todo el País, indígenas asciende a más de
seguidas por la diabetes (86.4) y médica varía considerablemente descuidó el sector salud. Hace hay 1.3 millones de personas 476 millones de personas
los tumores malignos (71.7). Estas entre el sector público y privado, unos meses la ONG México indígenas, el 58 por ciento de en el mundo. Por tanto, su
cifras son preocupantes, especial- con disparidades especialmente Evalúa señaló que el gasto en la población estatal. organización y escucha
mente cuando se comparan con notables en áreas rurales. promedio por persona en salud La unanimidad en torno corresponde a los gobiernos
los promedios de la OCDE: 120 La pandemia de COVID-19 ha durante este sexenio acumularía a la necesidad de recono- nacionales con la considera-
para enfermedades del corazón tenido un impacto significativo en 6,207 pesos por persona y que en cimiento de los pueblos ción de tales condiciones que
y 20 para diabetes mellitus. La las tasas de mortalidad. En 2023, el sexenio pasado fue 6,314 pesos. originarios, así como el res- impiden su atención como
alta prevalencia de enfermedades las defunciones por COVID-19 Esta es una realidad y un reto paldo de las organizaciones un grupo homogéneo y, más
crónicas en México se debe en disminuyeron a 3.2 por cada más que deberá enfrentar Claudia internacionales, derivó en bien, apunta en la dirección
gran parte a factores como la dieta 100,000 habitantes. La efecti- Sheinbaum a partir del 1 de oc- la adecuación de los marcos de la autonomía y la libre de-
poco saludable, la obesidad y el vidad de las políticas de salud tubre, sin los recursos necesarios jurídicos nacionales y los terminación bajo un marco
sedentarismo. pública en México es variable para hacerlo. textos constitucionales de constitucional compartido.
En comparación con otros e insuficiente para abordar de diferentes países. México La discusión sobre cuáles
países del G20, México muestra manera integral los problemas *@ruizhealy lo hizo en 2021 tanto en la son los mecanismos más
Constitución como en la Ley eficaces para la gestión
de los Pueblos y Comuni- de los problemas a los que
Programa Cultural 2024 dades Indígenas –entidades se enfrentan los pueblos
indígenas, está en desarrollo.
como Oaxaca se habían
anticipado desde 1998 en
estas reformas, en el marco El reconocimiento de
sus propias formas de
de la esfera de competencia organización se encuentra
Óscar Fernández Sánchez* local. Destaco la actividad de relacionado con la búsqueda
personajes como Armando de eficacia y estabilidad.
a semana pasada durante El miércoles 11 del mes patrio de su última corrida antes del Labra, Gustavo Esteva Sin embargo, no implica
la conferencia de prensa se presentará el libro “Pintar retiro obligado y que tuvo lugar y Salomon Nahmad, así que los pueblos originarios
L para anunciar de manera Toreando” del reconocido artista en la Monumental zacatecana el como Ana Luisa Ramirez, estén fuera de las dinámicas
oficial los carteles del serial guanajuatense Jazzamoart 17 de septiembre del año pasado. siendo gobernador Diodoro de la población en general,
taurino 2024, Manolo Mejía quien encabezará la ceremonia. Con excepción del evento Carrasco. aspectos que han sido
a nombre de la empresa “Don El sábado 14 a la una de la en la plaza de Toros, el resto del Cabe destacar la Ley de revisados en sus incidencias
Bull Productions” señaló que tarde en la Plaza Monumental programa se habrá de llevar a Pueblos Indígenas de Oaxa- en las diferentes auditorías
durante la realización de los Zacatecas se llevará a cabo un cabo a partir de las 7 de la tarde/ ca, entidad cuya población es que realiza la Auditoría
festejos taurinos zacatecanos, mano a mano entre alumnos de noche en la Cineteca Zacatecas. mayoritariamente indígena, Superior de la Federación
un Ciclo Cultural se ha posicio- la Academia Taurina Municipal El Coordinador General del que cuenta con figuras como en orden al cumplimiento
nado como un referente de la de Aguascalientes “Alfonso Ra- Ciclo será el periodista taurino el Tequio única, que eviden- y eficacia de los programas
promoción de la cultura taurina mírez “El Calesero” y la Escuela Juan Antonio de Labra Madrazo cia el nivel cultural que esta públicos y las asignaciones
en nuestro país. Taurina de Zacatecas. con una amplia colaboración entidad tiene. presupuestales.
Para el presente año ten- El quinto evento será el del Instituto Zacatecano de Sobre este consenso, Gran tiempo para forta-
dremos un programa cultural Jueves 19 de septiembre con la Cultura “Ramón López Velarde” es posible definir que la lecer el reconocimiento a la
que iniciará el jueves 05 de conferencia “Los Superhéroes que dirige la Mtra. Ma de Jesús base mínima de derechos pluralidad.
septiembre con el tradicional y la Tauromaquia” a cargo de Muñoz Reyes. reconocidos y relacionados
“Pregón Taurino”, este año a Rafael Aragón, Licenciado en con los pueblos originarios *[email protected]
cargo del prestigiado escritor Letras por la Universidad Autó- Rocío Morelli
mexicano Jorge F. Hernández. noma de Zacatecas y Maestrante La torera colombiana nos pidió
El martes 10 se recordará al en Competencia Lingüística y saludar a la afición zacatecana de participar los Recortadores los novilleros Christopher
Poeta Manuel Benítez Carrasco Literaria. e informar que el domingo 18 de América. Morales, Espartaco Morales
(1922-1999) con un Recital de Finalmente el viernes 20 de de agosto actuará en mano a Rocío participó el y César Ruíz con astados de
Poesía a cargo del declamador septiembre un Encuentro con mano con el torero tlaxcalteca domingo pasado en la plaza “San Pablo”.
hidrocálido Juan Ávila acompa- el Matador de toros hidrocálido Uriel Moreno “El Zapata” en la Renacimiento en Teocaltiche, Con excepción de Mauro, el
ñado en la guitarra por Claudio Arturo Macías “El Cejas” intitu- plaza de Cadereyta , N.L., fes- Jal., en un festejo mixto con resto de los alternantes se llevó
Gollas. lado “Vivir sin Torear”, a un año tejo en donde también habrán el matador Mauro Lizardo y una oreja.