Page 14 - Imagen Zacatecas edición del 24 de marzo de 2025
P. 14
Opinión
»DIRECTORIO
Luis Enrique Mercado
Fundador
Luz María Hernández Reyes
Directora de Operaciones LUNES 24 de marzo de 2025 | imagenzac.com.mx | Síguenos en
Mario Caballero Ramírez
Director Editorial
Heidi Montero Los servicios también serán
Gerente Administrativo
víctimas de Trump
Gabriela Reyna
Subdirectora Web
EDITORES
Claudio Ivan Montes de Oca Eduardo Ruiz-Healy*
Gabriela Anai López Castillo
Karen Edith Salazar Martínez altan solo nueve días para que distinta al déficit de 171.8 mil millones que peligra. ¿Qué empresa abrirá un nuevo centro
Mariana Daniela Pinedo Meza entren en vigor los aranceles del EEUU tuvo con México en bienes durante 2024. de desarrollo tecnológico y servicios de TI en
Ricardo Guerrero Castillo 25% a las mercancías que Mé- Un intercambio que podría superar los 100 mil Guadalajara si mañana se le ocurre algo más
xico exporta a Estados Unidos, millones de dólares este año y que recibirá un a Trump? Una baja del 10% podría eliminar
CONSEJO EDITORIAL programados por Donald Trump golpe severo, aunque no esté en la lista negra de hasta 15,000 empleos mexicanos y afectar a
Antonio Sánchez González Fpara el 2 de abril de 2025. Lo más los aranceles. Porque Trump está obsesionado trabajadores estadounidenses con contratos
Jaime Casas Madero preocupante es que aún no sabemos si ese 25% con los autos hechos en México, no con los bytes ligados a México.
Jaime Santoyo Castro aplicará solo a los productos que no cumplen ni los meseros del sector servicios. El transporte sufriría igual. Menos comercio
José Antonio Rincón González con las reglas de origen del T-MEC o si, como Según diversas estimaciones, por estos de bienes significa menos rutas, menos choferes
Nubia Barrios Escamilla ha insinuado el propio Trump, se impondrá a aranceles el PIB mexicano podría caer entre y operadores logísticos. Hasta 10,000 empleos
todos los productos mexicanos sin distinción. 0.8% y 1.3%. Eso significará menos dinero mexicanos podrían esfumarse si el sector cae
Guillermo Vega Mientras tanto, la presidenta Claudia en circulación, menos compras de software 20%. Y ni hablar del daño estructural: pérdida
Gerente Diseño Sheinbaum repite que, para enfrentar la guerra estadounidense, menos subcontratación de TI de competitividad, fuga de inversiones y una
comercial declarada por EEUU contra nuestro mexicana, menos estadounidenses en Cancún y Norteamérica menos integrada.
país y el mundo, tiene planes B, C y D, sin menos mexicanos en Houston. La presidenta ha amenazado a EEUU con
explicar en qué consiste ninguno de ellos. ¿Y el empleo? Una caída de 1.3% del PIB represalias. Tal vez funcionen. Tal vez no. Pero
Durante el actual debate sobre los aranceles a podría traducirse en la pérdida de entre 50,000 y el daño ya empezó. Si no hay una solución
bienes, pocos mencionan a la víctima silenciosa 100,000 empleos en el sector servicios. En Mé- diplomática urgente en los próximos nueve días,
de esta guerra: el comercio bilateral de servicios xico, el turismo emplea a más de 4 millones de 100,000 mexicanos que hoy trabajan en el sector
entre México y EEUU. Este año, se estima personas; una baja de 2 mil millones en ingresos servicios podrían perder sus empleos en 2025.
que EEUU exportará a México entre 45 y 50 podría eliminar 30,000 puestos. En EEUU, las Por ahora, solo queda esperar que el 2 de abril
mil millones de dólares en servicios como exportaciones de servicios a México sostienen no marque el principio del fin de una relación
software, consultoría y servicios financieros, 200,000 empleos; entre 10,000 y 20,000 que ha sido vital para México. Porque si colapsa
mientras que México exportará entre 46 y 50 estarían en riesgo si la demanda mexicana cae. el comercio de servicios, el golpe será brutal.
mil millones, principalmente en turismo, TI El nearshoring, que ha creado más de
y transporte. Una relación equilibrada, muy 100,000 empleos en TI en México, también *@ruizhealy
Vivienda, la presidenta cumple su palabra
INSTITUCIÓN CERTIFICADORA
Saúl Monreal Ávila*
Zacatecas en IMAGEN
Publicación diaria editada por Meroli, migas y amigos que nos siguen en este con 350,000 viviendas, la región Centro con los que tienen menos recursos, puedan contar
S.A. de C.V. Editor espacio de opinión, soy su amigo Saúl 239,400 viviendas, la región Centro-Norte con una casa digna.
Responsable Luis Enrique Mercado Sánchez. AMonreal, senador de la república y como con 228,800 viviendas y la región Norte con Ya inició en Hidalgo y así sucesivamente se ira
Número de certificado de Reserva
Otorgado por el Instituto Nacional de cada semana, les saludo con gusto. Tenemos una 206,800 viviendas. poniendo en marcha en los estados del país, este
Derecho de Autor 04-2019-030516173600-101. presidenta que cumple su palabra. En varios En cuanto a la inversión, se proyecta que el es un logro más, una propuesta de campaña que
Certificado de Licitud y Contenido: 17359
temas, el pueblo de México durante la época neo- gobierno destinará 600 mil millones de pesos no queda en promesa, las “viviendas del bienes-
liberal, casi cuarenta años, estuvo abandonado para este proyecto. El Instituto del Fondo tar” son una realidad y lo más importante es ver la
Prohibido el uso de Información de
Zacatecas en Imagen EN SITIO Web. a su suerte en empleo, salario y vivienda digna, Nacional de la Vivienda para los Trabajadores satisfacción y la esperanza de la gente que accede
Derechos reservados. Fundación Marzo de y es más, esos gobiernos del antiguo régimen lo (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda a este programa para satisfacer su necesidad; la
1997, añoXXIV. No. 10182
Domicilio de la Publicación: hicieron a propósito, nada fue por mala suerte. (Conavi) serán los encargados de la construc- integralidad del programa nos dice que nace bien
Calzada Revolución 24, Col. Tierra y Por eso, más se resalta la diferencia entre ellos ción de estas viviendas, con 500 mil viviendas y así se desarrollará, estamos seguros que este
Libertad, Guadalupe, Zac., C.P. 98615. y nosotros, hoy, en el caso específico de vivienda, cada uno. proyecto va a tener un impacto positivo en la vida
Tel: 01 (492) 154-4398 el proyecto lanzado por la presidenta Claudia El proyecto también incluye la mejora y de miles de familias mexicanas y contribuya a
492 103 1032 Sheinbaum Pardo, es la iniciativa más ambiciosa regularización de viviendas existentes. Se reducir el déficit habitacional en el país, y además,
que busca abordar el déficit habitacional en Mé- contempla la mejora de 100 mil viviendas en generará cadenas productivas como hace mucho
xico. Con un objetivo de construir un millón de áreas prioritarias y la regularización de 120 mil no se veía, se va a fortalecer el mercado interno, el
viviendas durante su sexenio, este es el proyecto escrituras adicionales para garantizar la seguri- proyecto no queda solo en viviendas, sino en todo
de vivienda más grande en la historia del país. dad jurídica de cientos de miles de familias. lo que genera a su alrededor, enhorabuena, esta-
La distribución de las viviendas se realizará La presidenta Sheinbaum ha enfatizado mos en un momento crucial de la vida pública.
Distribución: Posdata: Feliciano Domínguez en cuatro regiones principales: Sur-Sureste, que la vivienda es un derecho fundamental Gracias, nos leemos la próxima semana..
1-A, Col. Tierra y Libertad, Guadalupe, Zac., C.P . Centro, Centro-Norte y Norte. Según los datos y que su administración se compromete a
98615. Tel. 01 (492) 923-11-57
proporcionados, la región Sur-Sureste contará garantizar que más mexicanos, especialmente *Senador Electo por Zacatecas