Page 15 - Imagen Zacatecas edición del 24 de marzo de 2025
P. 15
LUNES 24 de marzo de 2025 // imagenzac.com.mx OPINIÓN 15
Mientras la vida sucede
Juan Carlos Ramos León*
as redes sociales y los medios de comuni- entre los gobiernos federal y estatal de Jalisco Y de igual modo, mientras en las cámaras
cación nos presentan finas estampas de lo y los distintos organismos involucrados (no los “representantes del pueblo” rearmaban el
Lque sucede en la vida mientras los políticos digo “responsables” porque las autoridades hace rompecabezas que les mandó su presidenta para
se dan con todo entre ellos buscando nuevas y mucho que dejaron de serlo) sobre la siniestra patear tres años más el bote que les complica a
creativas formas de culparse mutuamente paras aparición de un centro de exterminio, y alguno de varios de ellos “heredarse” un hueso debido a la
nunca asumir el costo público de los errores que ellos, viajando en avión a Europa en primera clase, regulación que plantea la ley contra el nepotis-
cometen, ya sea ellos mismos, o sus correligiona- haciendo gala de un extraordinario cinismo dis- mo, en la vida sucedía que centenares de niños
rios. frazado de ingenuidad, se atrevió a cuestionar que con cáncer no podían ser tratados o porque no
Así, mientras el debate público se centraba en lo ahí encontrado fuera indicio de desaparición había dinero para comprarles medicamentos o
si un puñado de ellos que no saludó a la presidenta forzada de personas, llegando incluso a denunciar porque los equipos con que se les diagnostica o
en un mitin político por estarse tomando selfies una campaña sucia en contra del gobierno federal, trata se encontraban descompuestos o inopera-
con sus fans -cual si de figuras del espectáculo en en la vida sucedía que varios colectivos de madres bles por negligencia o falta de mantenimiento
la alfombra roja se tratase- debía o no de ofrecerle buscadoras -el puro término “madres buscadoras” o simplemente por demoras en la cadena de
una disculpa pública, en la vida sucedía que más es la más clara señal de la etapa decadente en suministro debido a que el vendedor y el
de una familia, en más de una región del país, la que este país se encuentra- esperaban en las comprador tardaron en “ponerse de acuerdo”
abría los ojos después de haber dormitado quizás proximidades alguna señal de si su búsqueda perdiendo así un tiempo preciosísimo en el que
un par de horas en medio de la angustia de no llegó a su fin -y con ello su angustia- o si subsistía esa mortal enfermedad no da tregua.
tener noticias ni una respuesta clara de las autori- su esperanza en encontrar todavía con vida al Y, así, la vida en México sigue sucediendo…
dades acerca de uno de sus jóvenes miembros que producto de sus entrañas que les fue injusta y
no había regresado a casa desde hacía tres días. cobardemente arrancado de las manos sin mayor *[email protected]
También así, mientras se repartían culpas razón o explicación.
Teuchitlán, reflejo de crisis
social, política y de seguridad
Jaime Santoyo Castro*
n lo que escribo acerca de este caso, surgen El ciclo de violencia. La violencia en infiltración criminal.
otros asuntos verdaderamente escandaloso Teuchitlán, y en otras partes del país, opera como c) Programas de desarrollo juvenil. Crear
Een Zacatecas, a los que se suman muchos un virus que se alimenta de la desesperanza y políticas públicas dirigidas a los jóvenes, enfocadas
otros asuntos de ésta índole que parecen ser un la descomposición social. Los actos de barbarie en la generación de empleos, becas educativas y
reflejo de la profunda crisis social, política y de se- extrema no solo destruyen vidas, sino que también acceso a actividades culturales y deportivas que les
guridad que enfrenta México en diversas regiones, fracturan comunidades y perpetúan un ciclo de permitan construir un futuro digno.
que a todas luces es resultado de la confluencia de retaliación y odio. Esto dificulta cualquier intento d) Estrategias de seguridad basadas en
factores críticos como: de reconciliación o reconstrucción del tejido social. inteligencia, lo que conlleva la utilización de tec-
El caso Teuchitlán no es un evento aislado, sino El menosprecio por los derechos humanos. nologías avanzadas y colaboración internacional
un espejo que refleja problemas estructurales que El caso evidencia una cultura de indiferencia para desmantelar redes criminales y priorizar la
han aquejado a México durante décadas. La extre- hacia los derechos humanos, tanto por parte de prevención del delito mediante la presencia estatal
ma barbarie, la violencia desmedida y la creciente los actores criminales como, en ocasiones, de las en comunidades vulnerables. En los últimos días
influencia del crimen organizado no surgen en un propias instituciones encargadas de proteger a los hemos visto que esto es posible.
vacío; son el resultado de una combinación de facto- ciudadanos. Las víctimas son revictimizadas, las e) Reconstrucción del tejido social, que implica
res que incluyen desigualdad económica, debilidad familias quedan en el abandono, y la justicia parece promover iniciativas que fomenten la participación
institucional y una cultura de impunidad. inalcanzable para la mayoría. ciudadana, con acciones orientadas a promover la
Falta de oportunidades para los jóvenes. La reconciliación comunitaria, la tolerancia a las ideas,
juventud en diversas regiones del pais enfrenta un Un llamado a la acción: el papel propuestas y expresiones de los demás; la parti-
abanico limitado de opciones. La falta de empleo del gobierno de Sheinbaum cipación ciudadana y el respeto por los derechos
formal, acceso restringido a educación de calidad Con la presidencia de Claudia Sheinbaum, humanos, además de Implementar programas de
y la ausencia de políticas públicas integrales han este caso podría convertirse en una oportunidad atención psicológica y apoyo a las víctimas de la
dejado a muchos jóvenes en una situación de vul- para demostrar un cambio real en la estrategia violencia.
nerabilidad. Ante esta realidad, las organizaciones gubernamental. Más allá de condenar la barbarie, f) Fortalecimiento de los valores sociales, lo que
criminales encuentran un terreno fértil para o de ignorarla, el gobierno tiene la posibilidad y la implica incluir en la agenda nacional campañas
reclutarlos, ofreciéndoles ingresos rápidos y una responsabilidad de abordar las raíces del problema de concientización sobre derechos humanos,
falsa promesa de poder y estatus. con un enfoque integral lo que en mi opinión resolución pacífica de conflictos y solidaridad
La influencia del crimen organizado. El implica lo siguiente: comunitaria.
poder que ostentan las organizaciones criminales, a) Una reforma profunda del sistema de justicia. Conclusión. El caso Teuchitlán no debe ser
y que creció al amparo de las polìticas públicas del Fortalecer instituciones. Es aún momento para visto únicamente como una tragedia, sino como
obradrato, es una muestra del debilitamiento del revisar el proceso de elección de jueces, Magis- una advertencia y un llamado a actuar. Este
Estado en ciertas regiones. Estos grupos no solo trados y Ministros que no termina de convencer momento histórico podría marcar un punto de
controlan actividades ilícitas como el narcotráfico a la mayoría de la población nacional y construir inflexión si el gobierno aborda la situación con
y la extorsión, sino que también logran infiltrarse un aparato que garantice que los sistemas judicial valentía y compromiso. En lugar de permitir que
en la política local, cooptando autoridades e impo- y policial cuenten con recursos, capacitación y este evento sea recordado como una “vergüenza
niendo su voluntad sobre comunidades enteras. La tecnología para combatir eficazmente el crimen. nacional,” México podría transformarlo en el
violencia extrema que emplean es una herramienta b) Combate a la corrupción: Establecer meca- catalizador para un cambio profundo en la relación
para sembrar miedo y consolidar su dominio. nismos para depurar las instituciones y eliminar la entre el Estado, la sociedad y los derechos humanos.